Ha llegado el día. Jeff Bezos ya no es CEO de Amazon, la compañía que fundó hace 27 años y que se ha convertido en un gigante del comercio electrónico mundial. Andy Jassy ha sustituido a Bezos en el cargo, coincidiendo con el cumpleaños de la compañía, y se enfrenta a varios retos para mantener el liderazgo mundial.
La salida de Jeff Bezos al frente de Amazon responde a una inquietud del emprendedor por sus otros proyectos, a los que ahora dedicará más tiempo. Y, por encima de todos, Blue Origin, la empresa con la que intentará erigirse como líder de un negocio cerca de la ciencia ficción: el turismo espacial. En este mercado también han entrado otros de los grandes emprendedores del momento, como Elon Musk o Richard Branson, quien se convertirá, el próximo 11 de julio, en el primer multimillonario en viajar al espacio con su empresa, Virgin Galactic. Por tanto, la competencia por el dominio de este segmento de súper lujo se prevé muy dura.
En este sentido, Jeff Bezos ha dejado su puesto como CEO de Amazon apenas dos semanas antes de participar como tripulante en el primer viaje espacial de Blue Origin, que despegará de la Tierra el próximo 20 de julio, coincidiendo con la llegada de la primera expedición a la Luna. Durante la aventura, el emprendedor estará acompañado por su hermano Mark y por un millonario desconocido, que ha pagado 28 millones de dólares para hacerse con un billete.
Así, la salida de Jeff Bezos de Amazon no significa el fin de su carrera como emprendedor. El fundador del gigante del comercio electrónico busca seguir ampliando su imperio en otros sectores, y deja el desarrollo de su buque insignia a Andy Jassy, hasta ahora CEO de su división de servicios en la nube, Amazon Web Services (AWS), y un fiel trabajador que le ha acompañado casi desde la fundación de la compañía.
Los retos del sustituto de Jeff Bezos al frente de Amazon
Además de haber dirigido AWS durante los últimos años, el sustituto de Jeff Bezos también ha destacado por su capacidad de generar nuevas líneas de negocio dentro de Amazon. En este sentido, el servicio de música en streaming de la plataforma, Amazon Music, lleva su firma, además de la propia Amazon Web Services.
La llegada de Andy Jassy al despacho del CEO de Amazon también supondrá un buen empujón en su cuenta personal. Según ha informado Reuters, el sustituto de Jeff Bezos recibirá un paquete de acciones de la compañía valorado en 200 millones de dólares, como bonus por sus nuevas responsabilidades y como incentivo para abordar los retos a los que se enfrenta el gigante del comercio electrónico mundial en los próximos años.
El nombramiento de Jassy no debería suponer grandes cambios en la estructura de Amazon, ya que se trata de un directivo muy alineado con la visión de Jeff Bezos. Sin embargo, una transición tranquila no implica que el nuevo CEO vaya a trabajar poco. En los últimos años, la compañía no ha parado de investigar nuevas líneas de negocio: supermercados sin cajas, peluquerías futuristas, energía solar… La ambición de la empresa siempre ha sido dominar un amplio espectro de mercados, y parece que no cambiará tras el relevo.
Dentro de la compañía, la salida de Jeff Bezos podría dejar cierta sensación de orfandad entre los accionistas y trabajadores. En este sentido, Andy Jassy deberá convencer con su liderazgo, pero sin caer en la tentación de imitar al que ya es una de las grandes figuras emprendedoras de la historia.