JAVIER PÉREZ, fundador de Zed Worldwide
- Facturación: 535 millones de euros en el 2008.
- Paquete accionarial: 40% del total.
- Valoración: Por encima de los 1.000 millones de euros.
Con una facturación de 535 millones de euros en 2008, Zed Worldwide ocupa una posición privilegiada entre las empresas tecnológicas españolas. Fundada en 1996 por Javier Pérez Dolset y su hermano Ignacio como Lanetro, que entonces se dedicaba a las guías de ocio en Internet, la empresa ha encontrado en los últimos años su nicho en los contenidos de valor añadido para móviles (MVAS en inglés). Un sector en el que es posiblemente el líder mundial, con 2.000 empleados y presencia en 60 países (factura el 92% fuera de España). Pérez Dolset y su hermano Ignacio han sido pioneros de Internet y las tecnologías en España. Fundaron Teleline en 1993, que después venderían a Telefónica. El espectacular crecimiento de Zed Worldwide en los últimos años se debe a su habilidad para posicionarla de forma orgánica en el nuevo segmento (que empezó con los populares tonos para móviles), pero también a la incesante adquisición de otras firmas. En 2004 compró Zed y en 2006 Alvento, compañía de servicios móviles para empresas. Especialmente importante fue la adquisición de la británica MonsterMob, uno de sus rivales, en febrero del 2007. El último movimiento ha sido la fusión de Zed con otras dos empresas de los hermanos Pérez Dolset: Pyro Studios (famosa por su videojuego Commandos) e Ilion. Parece claro que el crecimiento de Zed Worlwide seguirá a tasas de vértigo. En la empresa prevén que la facturación alcance este año los 840 millones. Aunque en Zed no han adelantado otra salida a Bolsa (lo han intentado dos veces), no es descartable ante tal crecimiento.