El ecosistema emprendedor mundial tiene una gran cara nueva a la vista. Se trata de Isha Ambani, la heredera de Mukesh Ambani, la décima persona más rica del mundo y director ejecutivo de Reliance Industires, un conglomerado indio que facturará más de 90.000 millones de dólares en 2022, según algunas estimaciones.
Tras estudiar en Estados Unidos, Isha Ambani ya ha dirigido importantes operaciones para uno de los grandes imperios emprendedores del mundo, Reliance Industries. Por ejemplo, fue la persona que dirigió las negociaciones con Facebook para que la empresa de Mark Zuckerberg invirtiera en Jio, una plataforma digital impulsada por el conglomerado para competir con Amazon.
Pero, ¿a qué se dedica exactamente Reliance Industries? Fundada en 1973 por el abuelo de Isha Ambani, la empresa es propietaria de numerosas empresas en India, dedicadas a la producción de energía, los productos petroquímicos, los recursos naturales o las telecomunicaciones, entre otros sectores.
La negociación con Facebook es una buena muestra del talento de Isha Ambani como emprendedora, que siempre ha estado bien relacionada gracias a su familia. Prueba de ello es su boda, celebrada en 2018, a la que acudieron importantes personalidades, como Hillary Clinton o Beyoncé, que incluso actuó durante el evento.
Sin embargo, la cultura india podría ser un freno para que Isha Ambani terminara heredando la dirección de Reliance por encima de su hermano mellizo, Akash Ambani. Este factor podría desencadenar una guerra familiar como la vivida por el padre de ambos, Mukesh, que tuvo que luchar contra su hermano para hacerse con el control de la empresa tras la muerte del fundador.
Isha Ambani, destinada a dominar el comercio electrónico indio
En el caso de terminar heredando la compañía, Isha Ambani se convertiría en una de las mujeres más poderosas del mundo. Además de los sectores en los que el conglomerado familiar es líder indiscutible en el mercado indio, el comercio electrónico es un sector donde la hija de Mukesh Ambani podría dar un nuevo impulso a la compañía.
En este sentido, Amazon lleva tiempo intentando entrar con fuerza en el país, que contará con casi 1.500 millones de habitantes en 2028. Prueba de ello es su inversión en Future Group, un grupo empresarial de supermercados, tiendas de conveniencia y moda en India. Una operación en la que desembolsó 200 millones y que sirve a la compañía dirigida por Andy Jassy para explorar las posibilidades de uno de los mercados más grandes del mundo.
Sin embargo, la propia Reliance Industries compró, poco más tarde, todo Future Group por 3.400 millones. Un movimiento que terminó en los tribunales, y que muestra la feroz competencia que el gigante del comercio electrónico quiere plantar a Amazon.
En las últimas operaciones del imperio indio, Isha Ambani ha tomado un papel más que relevante, lo que anticipa un futuro prometedor al mando de Reliance. En este sentido, ya está al mando de Jio, una gran plataforma en la que ha invertido Facebook, que promete ser capaz de competir con la propia Amazon y otras grandes del comercio electrónico… Y no solo en India.