x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Grupo CASFID: Liderar el 80% del mercado de festivales con sus ‘pulseras inteligentes’

Con sus distintas marcas, CASFID se ha diversificado para ofrecer ventas de entradas online, gestión de aforo o control de acceso a festivales, gestión de servicios en eventos y clubes ...

24/07/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

En la antesala de cumplir su primera década, Grupo CASFID ha conquistado el mercado de servicios tecnológicos para eventos con la investigación y la innovación como bandera. Con 75 profesionales en su equipo, este grupo de empresas líder ha dejado su huella en España gracias a la tecnología de radiofrecuencia (RFID) aplicada a la gestión de eventos. Una aventura que comenzó en Valencia en 2014 en forma de startup, a partir de la brillante idea de dos amigos e ingenieros, Javier Juanes y Joaquín Costa, mientras estudiaban en la UPV. 

Fascinados por el potencial de la radiofrecuencia, estos pioneros se embarcaron en una misión para transformar la experiencia de asistentes, organizadores y promotores de eventos, desarrollando y aplicando tecnología avanzada en este ámbito, utilizando herramientas como aplicaciones móviles, dispositivos de identificación, terminales de pago, ‘pulseras inteligentes’, sistemas de control y monitorización, entre otros.

Grupo CASFID: Liderar el 80% del mercado de festivales con sus ‘pulseras inteligentes’

@NereaColl – Madcool 2023

CASFID opera de manera diversificada a través de sus distintas marcas. Con Enterticket se dedican al desarrollo de software para la venta de entradas online mientras que con IDASFEST, marca líder en España, se enfocan principalmente en festivales y conciertos y se destaca por su tecnología innovadora que abarca sistemas de control de acceso, gestión de aforo y gestión de pagos sin efectivo (cashless payment) mediante sus populares ‘pulseras inteligentes’. Por último, con IDSports concentran sus esfuerzos en proporcionar tecnología avanzada para la gestión de servicios en eventos y clubes deportivos.

Los festivales eligen sus soluciones

Solo con IDASFEST en 2022, se monitorizaron transacciones por un valor de 55 millones de euros, se activaron 2 millones de pulseras y se realizaron 5 millones de operaciones de pago sin efectivo. Además, se utilizaron sus sistemas de control de accesos, cashless payment y control de aforo en más de 300 eventos. Para este año, se espera casi duplicar estas cifras.

En 2023, CASFID está presente en festivales de renombre como Sónar, Mad Cool, Arenal Sound, Viña Rock, FIB, BIGSOUND, Festival de les Arts, SanSan Festival, Río Babel, Resurrection Fest entre otros, abarcando un total del 80% de los festivales que se celebran en el país. 

Por otro lado, Enterticket ha vendido 3.5 millones de entradas en 2022 y ha gestionado la venta de tickets de más de 7.000 eventos a través de su plataforma. En el mismo periodo con IDSports, gestionaron más de 300 eventos, y trabajaron con 20 clubes deportivos. Más de 80,000 usuarios utilizaron la tecnología IDSP Pay, y se monitorizaron más de 1 millón de accesos en eventos, algunos tan destacados y complejos como el Titan Desert en Arabia Saudí y Marruecos, y en clubes como el CD Castellón, el Real Club Polo de Barcelona, Club Natació Barcelona y federaciones como la de hockey y la de atletismo entre otras.

Grupo CASFID: Liderar el 80% del mercado de festivales con sus ‘pulseras inteligentes’

@NereaColl – Madcool 2023

Las marcas del Grupo CASFID han recibido un notable reconocimiento, obteniendo más de una veintena de premios y nominaciones, entre los más recientes, IDASFEST fue premiada como el Mejor Uso de Tecnología en festivales en los Iberian Festival Awards en marzo de 2022, mientras que Enterticket fue reconocida como el Mejor Proveedor de Servicios en marzo de 2023.

El secreto de su éxito: una solución integral 360º

En sus primeros años, se enfocaron en mejorar la gestión del control de aforo y en 2016, desarrollaron su propio sistema de Cashless Payment con pulseras RFID, transformando la experiencia del público en los eventos. Las ventajas de las ‘pulseras inteligentes’ incluyen comodidad, reconocibilidad (branding) y control de consumos en tiempo real. Para los promotores, ofrecen funcionalidades, seguridad y rapidez al integrar múltiples servicios en una sola pulsera.

El servicio de Control de Aforo brinda seguridad, cumplimiento normativo y facilidad para tomar decisiones. El software de control de accesos es intuitivo y permite reducir colas y tiempos de espera para los asistentes, brindando informes detallados para comprender a la audiencia.

“Al ser un proveedor único, los promotores tienen la tranquilidad de gestionar su evento con máxima precisión a través de nuestra tecnología, asegurando la seguridad y el cumplimiento de la legislación vigente, así como el flujo de asistentes. Además, mejoramos la trazabilidad del evento, facilitamos la toma de decisiones, ofrecemos una experiencia de usuario innovadora y proporcionamos información para optimizar procesos y recursos a través de datos significativos. En resumen, al elegirnos, los promotores tienen acceso a una solución integral -360º-  que les brinda seguridad, eficiencia y la capacidad de satisfacer las necesidades de sus clientes.” señala Joaquín Costa.

Grupo CASFID: Liderar el 80% del mercado de festivales con sus ‘pulseras inteligentes’

Joaquín Costa y Javier Juanes, fundadores de la empresa.

Hablando sobre el futuro, ambos lo tienen claro: el Grupo no se detiene. La internacionalización está arrancando, con sede ya en México y numerosos eventos realizados países como Francia, Marruecos o Portugal. «Actualmente, nuestro enfoque principal no es simplemente expandirnos a nuevos mercados, sino más bien ser verdaderamente útiles para el público y promotores de esos mercados, al igual que lo hemos sido en España. Esto implica comprender sus necesidades, escuchar activamente y realizar un análisis detallado para adaptar y desarrollar nuestra capacidad tecnológica según sus particularidades. Queremos ser el aliado tecnológico que impulse sus eventos al siguiente nivel».

«En términos de innovación y desarrollo tecnológico, nuestro objetivo es seguir siendo disruptivos e innovadores: seguir ampliando nuestra capacidad para desarrollar productos aplicados como sistemas anti-reventa de entradas, como por ejemplo los nuevos Wallets o entornos emergentes como el metaverso o los NFTs…por decir algunos. También buscamos innovar en nuevos sistemas de pago utilizando herramientas de reconocimiento biométrico o sistemas de ticketing basados en QRs dinámicos», afirma Javier Juanes y concluye «Para nosotros, el futuro implica mantener la humildad de comprender que la producción y el consumo de eventos lúdicos no son estáticos, sino que evolucionan con la sociedad y los nuevos usos de la tecnología y hábitos de consumo. Desde CASFID asumimos que es nuestra responsabilidad seguir ofreciendo al sector soluciones punteras en innovación con altos estándares de seguridad».

]]>

Redacción Emprendedores