Dimas Gimeno va quemando etapas de su proyecto Wow Concept poco a poco. Hace unos meses os contábamos que el empresario ha lanzado una ronda de financiación para impulsar el crecimiento de su empresa.
Esta inyección de capital servirá para abrir su segunda tienda en Madrid —la primera se inauguró en marzo de 2022, en Gran vía nº 18—, que se ubicará en la denominada ‘milla de oro’ de la capital, en el número 52 de la calle Serrano de Madrid. Curiosamente, el inmueble perteneció a El Corte Inglés, grupo que Gimeno presidió hasta 2018.
Tras dicha operación, la valoración de la compañía podría situarse en 50 millones de euros. Cabe señalar que Wow realizó una primera ronda de financiación por valor de 5,6 millones de euros en 2020. Un año después, realizó otra ronda, en la que su valoración alcanzó los 22 millones. Y en 2022 se concretó una nueva ronda, que elevó el valor de la empresa hasta los 42 millones de euros, tal y como recogía El Economista.
Sin embargo, GImeno no quiere detenerse ahí, ya que Wow Concept nació con el ambicioso objetivo de competir con gigantes como El Corte Inglés o Amazon. Así pues, el siguiente paso en su hoja de ruta pasa por expandir fuera de la capital de España el enfoque phygital de su tienda, un modelo de negocio híbrido entre comercio físico y digital.
La primera parada en este viaje podría ser Barcelona. “Es una gran ciudad que además tiene ese componente turístico que para nosotros es clave. Y es una puerta de acceso de España a Europa”, señala Gimeno en declaraciones para la agencia Efe, recogidas por Expansión. No en vano, el empresario recuerda que la mitad de los clientes de la tienda de Gran Vía son extranjeros.
El expresidente de El Corte Inglés también aspira a expandir el concepto de Wow más allá de nuestras fronteras, aunque prefiere esperar a que su modelo se consolide en España antes de dar ese salto internacional. “Cumpliendo los objetivos que nos hemos fijado en los próximos años, tendremos una marca digitalizada, fresca, un nombre internacional y que podrá plantearse el físico cuándo y cómo quiera. Pero vamos a ir paso a paso, porque si no cumplimos los objetivos iniciales difícilmente se pueden plantear una expansión el día de mañana. Pero sí, la idea es esa”, afirma.
Gimeno espera que la empresa sea rentable en 2025, alcanzando una facturación de 100 millones de euros. Y tiene muy claros cuáles son los argumentos para lograrlo. En primer lugar, destaca que las tiendas son “un espacio totalmente distinto, innovador”, donde los compradores pueden encontrar productos y experiencias de compra únicas, “que no han visto en ningún sitio”, asegura.
Asimismo, indica que Wow se dirige “a clientes de cualquier generación o poder adquisitivo”, aunque admite los jóvenes son su público mayoritario, debido al formato de la tienda y al producto que se ofrece. “Aquí encuentran un montón de marcas que por primera vez se venden en un espacio físico y eso atrae a los nativos digitales”, explica Gimeno, ya que Wow ofrece la posibilidad de ver, oler, probar y tocar los diseños y modelos que normalmente solo están en internet y en redes sociales.
De hecho, el empresario cree que el futuro del retail pasa obligatoriamente por un modelo híbrido. “No puede haber algo que sea solo físico o digital, todo tiene que converger. Dentro de muy poquito no existirán experiencias de distribución que no acojan las dos modalidades”. Y asegura que ese es “el gran punto de diferenciación” de Wow respecto a su competencia, ya sean los comercios físicos o los totalmente digitales, que también se están acercando al canal físico para generar marca y para crecer.
“Nosotros lo hacemos, pero sin estar condicionados por el pasado. Olvidándonos de los canales, de tienda física y online. Aquí hay un cliente que lo que quiere es comprar indistintamente, en cualquier canal, en todo momento y saltando de uno a otro”, comenta.
En cuanto a la oferta de Wow, sus clientes pueden compra ropa y accesorios de mujer y hombre, artículos de hogar (decoración, menaje, almacenamiento, iluminación, ropa de cama, toallas…), productos de belleza, tecnología, vinos y productos gourmet, etc.
Además, Wow ha recuperado las últimas plantas del antiguo Hotel Roma, donde se emplaza la tienda de la Gran Vía, convirtiéndolo en el Penthouse by Wow, un restaurante liderado por el chef Javier Goya.