x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Gilead, la biotecnológica que come terreno al COVID-19

La guerra de de las galaxias por encontrar un fármaco frente al coronavirus ya tiene nuevo líder.

22/04/2020  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

La guerra de de las galaxias por encontrar un fármaco frente al coronavirus ya tiene nuevo líder.

Si hay un sector que está creciendo durante la crisis, ese es el farmacéutico, que ha visto como ha agotado sus existencias de mascarillas y ahora se encuentra en la ansiada búsqueda de una vacuna contra el coronavirus. Las farmacéuticas y empresas bioquímicas se han lanzado a una nueva guerra de las galaxias por encontrar el fármaco que acabe con el COVID-19.

Gilead Science es la empresa que está más cerca de conseguir un medicamento que venza al virus. El pasado viernes el medio STAT News informó de los resultados positivos de la compañía en sus investigaciones. Estas noticias favorables parecen ser más que simples pruebas con ratas en laboratorios. El antiviral en cuestión es Remdesivir, diseñado originalmente como un tratamiento frente al Ébola. No infravalores este nombre, en poco tiempo podría ser más famoso que el paracetamol.

Gilead está investigando el Remdesivir en múltiples ensayos clínicos de fase 3 con más de 2.400 participantes de 152 centros clínicos, incluido el Centro Médico de la Universidad de Chicago. En este lugar, 125 pacientes diagnosticados con coronavirus fueron tratados con infusiones diarias de Remdesivir y sus síntomas fueron monitoreados durante un periodo corto de tiempo. Los resultados fueron excelentes, la mayoría de los pacientes tenían una rápida recuperación.

Estos buenos resultados han propiciado la subida en bolsa de la compañía, que después de conocerse la noticia el pasado 17 de abril, las acciones se dispararon. En concreto, subieron un 9,7%. Pero después de la tormenta llega la calma: las acciones de Gilead de este lunes se han mantenido en torno a los 82 dólares a la espera de nuevas noticias que refuten aún más la buena marcha del Remdesivir.

Aun así, su valor en bolsa sobrepasa los 100.000 millones de dólares. Gilead ha superado ampliamente al mercado durante la crisis actual. Las acciones subieron un 29,3% en lo que va del año, mientras que el S&P 500 bajó un 11%. La compañía está en la mente de todos, incluso de Donald Trump, que también se hizo eco de esta noticia. “El tratamiento experimental ha mostrado resultados muy prometedores”. Se esperaba que la comercialización de una vacuna llegaría en un año, pero con estos nuevos resultados podría acelerarse el proceso.

¿Quién es Gilead?

Todo el mundo ha oído hablar de Novartis, Roche o Bayer, pero Gilead se ha mantenido en la sombra durante un tiempo, pero sus logros no son menos importantes. Esta empresa biotecnológica lleva en el mercado desde finales del siglo XX y su trayectoria de grandes logros farmacológicos animan al optimismo. Uno de sus mayores logros es el lanzamiento de Sovaldi en 2013, el primer medicamento para curar la hepatitis C.

Sin embargo, para la segunda mitad de 2015, se hizo evidente que Gilead sería víctima de su propio éxito. Hubo menos pacientes con hepatitis C porque muchos habían sido curados por los medicamentos de Gilead y los nuevos rivales que habían entrado en escena. Las ventas de franquicias de este producto de Gilead pronto comenzaron a hundirse, lo que redujo los ingresos generales, las ganancias y el precio de las acciones de la compañía.

Pero, Gilead aún contaba con un as bajo la manga: su poderosa apuesta por el VIH. a compañía lanzó una nueva generación de medicamentos contra el VIH, que culminó con la introducción de Biktarvy en 2018. Biktarvy está en camino de convertirse en el medicamento contra el VIH más exitoso hasta la fecha.

Gilead puede convertirse en la bioquímica mejor valorada del mercado si consigue que el medicamento del Remdesivir sea efectivo. Las economías globales volverán a oxigenar cuando la cura llegue a nuestras puertas y se levanten todo tipo de restricciones.

Redacción Emprendedores