Gerard Piqué nunca ha descuidado su faceta emprendedora fuera del fútbol. El defensa del Barcelona, además de Kosmos, la empresa organizadora de la Copa Davis de tenis, cuenta con negocios en sectores tan diversos como las bebidas isotónicas, gafas de sol, el inmobiliario o los eSports, aunque, en este último caso, su negocio acumula pérdidas millonarias.
La última incorporación a la cartera de negocios del futbolista mezcla el deporte que practica y, precisamente, los videojuegos. Gerard Piqué ha entrado en el negocio del fútbol fantasy -un juego en línea donde los jugadores realizan alineaciones con jugadores reales para competir con sus amigos en función del rendimiento- a través de la compañía francesa Sorare.
Junto al fondo estadounidense Cassius Family, Gerard Piqué ha invertido tres millones de euros en la última ronda de inversión lanzada por Sorare, convirtiéndose así en uno de los accionistas mayoritarios de la compañía. A través de una nota de prensa remitida por la firma francesa, el futbolista y emprendedor ha afirmado que su última inversión responde al “enorme potencial en el segmento de los juegos deportivos, en esta economía digital donde la atención de las audiencias es la única moneda realmente importante”.
“Tengo ganas de ayudar a Sorare a expandir sus acuerdos con distintas ligas de fútbol, clubes y jugadores de todo el mundo para construir la mejor experiencia de fantasy fútbol que exista”, añade. La llegada de Gerard Piqué al accionariado de la compañía francesa también ha sentado como agua de mayo a su CEO, Nicolas Julia, quien considera que la “asesoría estratégica y perspicacia en los negocios” de Piqué “son de un valor incalculable” para la empresa.
Los negocios de Gerard Piqué
La inversión en Sorare supone la última incorporación a la cartera de empresas que cuentan con el Gerard Piqué más emprendedor detrás. En esta larga lista, quizás la compañía más famosa es Kosmos, una empresa fundada y dirigida por el futbolista que en 2018 fue designada para organizar la Copa Davis de tenis durante los próximos 25 años, por unos 3.000 millones de dólares.
A través de Kosmos Holding, Gerard Piqué también es dueño del F.C. Andorra, el equipo de fútbol más importante del país vecino y cuenta con inversiones en empresas dedicadas a fabricar bebidas energéticas o gafas de sol, así como diversas propiedades inmobiliarias.
Piqué también cuenta con una empresa de eSports, aunque con menos éxito del que acumula en el resto de sus proyectos como emprendedor. Hace unos años ya tuvo que cerrar una compañía dedicada al sector de los videojuegos por las grandes pérdidas que acumulaba, y parece que E-Sports Media Rights SL, su empresa actual, puede terminar de la misma forma.
A pesar de este fracaso, Gerard Piqué acumula una fortuna gracias a su faceta más emprendedora fuera del mundo del fútbol, que puede haberse convertido ya en un aspecto secundario en su vida profesional. En este momento, el defensa del Barcelona se encuentra lesionado, y ha aprovechado el parón para continuar desarrollando sus capacidades en una actividad que, sin duda, puede durar mucho más que su carrera como deportista de élite.