Últimas noticias: Tres soluciones para aeropuertosAlianza de Toqio y AdvenV Emprendedores en franquiciaAgencias de viaje: 7 tendenciasSYNER, mapea y reutiliza residuos VII Certamen Tecnológico Efigy IRPF de Mbappé: 14,4M€Diferencias entre B2B y B2CDeportistas en Players Hub 360¿Por qué puedes ir a la cárcel?
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Un socio para cada etapa

Esta cadena de jugueterías factura 22 millones de euros y cuenta con 117 tienda en cinco mercados.

30/01/2013  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

Erik Mayol asegura no reconocerse en el tópico de empresario endurecido por la toma de decisión en soledad. Al margen del equipo, su gestión siempre se ha apoyado en una serie de socios que, con excepción de uno, ha ido variando para dar respuesta a cada etapa empresarial.

Mujer y socia
Eurekakids es una aventura en pareja con los papeles perfectamente definidos: Erik Mayol se encarga de la gestión y comercialización, y su mujer Marta, del producto.

Jefe y socio
Además de un maestro y referente empresarial, Pierres Mestre, fundador de Orchestra, multinacional gala de moda infantil, fue el primer socio capitalista de Eurekakids. Mayol presentó su proyecto a su entonces jefe que decidió avalarlo hasta que la cadena alcanzó 18 tiendas: “Supe que a partir de ahí no tenía suficiente tiempo para las dos empresas”. Así que se decidió por su propio proyecto.

Amigos y socios
Tres amigos, empresarios e inversores toman el relevo al francés. Para ello crean la empresa Comet que acompaña a Mayol hasta las 70 tiendas.

Capital riesgo
Nazca entra en 2011 con una participación mayoritaria. Unos gestores curtidos para una etapa en la que la empresa inicia camino hacia la madurez.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir