x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Enrich Artau 2005

Cinco empresas nos cuentan los entresijos de su política salarial: a pesar de la crisis, no han reducido las retribuciones de sus empleados y, en algunos casos, las han aumentado. ...

20/10/2010  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Enrich Artau 2005

Víctor Enrich abrió, junto a su mujer María Vega de Seoane, un restaurante en La Moraleja a finales de 2005. En septiembre de 2006 afirmaba en esta misma revista que “mi estrategia de crecimiento consiste en dar la máxima calidad, lo que implica que mis gastos de personal están por encima del mercado”. Cuatro años después volvemos a hablar con él para comprobar si su estrategia ha funcionado y si sigue manteniendo el mismo punto de vista, a pesar de la crisis. La respuesta es que sí.

CUESTIÓN DE HABILIDADES

“En lo que se refiere a nuestro restaurante gastronómico, el ratio está por encima de mercado. Creo en la fórmula individual de tener a una persona básica para la organización, bien pagada”, explica. La crisis no le ha llevado a recortar salarios, sino a buscar otras fórmulas, como crear un negocio paralelo para poder financiarse. “He creado este año El Atelier D’Enrich. En este caso, los ratios de personal están adecuados al mercado por ser un negocio diferente”.

Enrich Artau 2005

Enrich afirma que para decidir qué cuantía salarial resulta apropiada para cada empleado hay que tener en cuenta diferentes factores como las habilidades, la antigüedad, la entrega. “Se trata de llevar a cabo una evaluación por competencias y esto se hace de una forma muy sencilla: el que vale se queda y el que no vale, se va. Y ahí es donde se utiliza el salario para motivar: más salario, beneficio. O bien, desmotivar: menos salario, mismo beneficio pero a la inversa, porque se van los trabajadores que no rinden o aportan poco”, sentencia. Además de la retribución económica cree que es importante “mantener un buen clima laboral y que todos los trabajadores se sientan un equipo”.

Redacción Emprendedores