x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Empresas de famosos: ¿Qué tipo de negocio ha montado Miley Cyrus en California?

Este lunes abre sus puertas en California un negocio que pretenden acabar con la prohibición de un sector

30/09/2019  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

Este lunes abre sus puertas en California un negocio que pretenden acabar con la prohibición de un sector

La historia de Miley Cyrus está repleta de excentricidades. Hay pocas cosas que le queden por hacer a la cantante y actriz. Su reciente ruptura con Liam Hemsworth, el hermano que interpreta a Thor en Marvel, le ha llevado a pasar un verano por los lugares más paradisíacos del planeta, “aislada” del mundo de la farándula. Pero las vacaciones se han acabado y comienzan los proyectos.

La cantante, quien es consumidora abiertamente de marihuana, junto al DJ Mark Ronson y al humorista Chris Rock, se encuentran entre los inversores famosos del Lowell Farms, A Cannabis Café. Se trata de una cafetería con capacidad para 220 personas, con un espacio interior y otro al aire libre. Los consumidores pueden comprar legalmente porros prelaminados, comestibles o bebidas con THC para disfrutar de una taza de café o té con amigos.

Es el primer café de cannabis en Estados Unidos y ha abierto sus puertas este lunes para los amantes de la marihuana en West Hollywood, California. La empresa matriz tiene como objetivo aumentar la experiencia de fumar en espacios seguros para sacar a la gente de los callejones oscuros de la ciudad.

«Los consumidores de cannabis siempre han sido relegados a meter su cannabis en una bolsa de plástico, mientras que ahora pueden ir a una cena con una botella de vino», dijo a Bloomberg David Elias, cofundador de Lowell Herb Co., con sede en Los Ángeles . «La gente quiere fumar un porro con sus amigos en un café, de igual forma que pueden beber una cerveza, no hacerlo a escondidas en el callejón o en su coche».

La cafetería al aire libre incluye un menú basado en THC y CBD (componente psicoactivos del cannabis), junto con un área para fumar y vaporizar marihuana o comer comestibles. Pero no todo iba a ser humo y cannabis, también hay un menú normal para los que solo quieran disfrutar del lugar.

Este restaurante tiene todos los permisos legales para operar en Estados Unidos, ya que fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Licencias Comerciales de la ciudad en el pasado mes de julio. Sean Black, cofundador de la empresa, le dijo al Los Angeles Times que la apertura de su establecimiento marcó “el fin de la prohibición”. Incluso hay una gran cartel afuera del café que dice: ‘La prohibición casi ha terminado’.

“La apertura de este restaurante es un momento histórico para el movimiento del cannabis. Queremos asegurarnos de hacer esto bien” añade Black. El café se encuentra ubicado de tal forma que es «invisible» desde la calle, rodeado por una cerca.

Sin embargo, las bebidas alcohólicas no se sirven en el local porque la ley del estado de California prohíbe vender o consumir marihuana y alcohol al mismo tiempo. ¿Qué paradójico, verdad? Por eso Lowell Farms ofrece tés, cafés y batidos, en lugar de bebidas alcohólicas.

En el momento en que se aprobó la propuesta, no todos apoyaban la apertura del nuevo café. El rabino de la sinagoga judía Kol Ami, que se encuentra al otro lado de la calle desde donde se ha abierto el café, dijo que le preocupaba que el olor a marihuana se extendiera a la sinagoga durante los servicios de adoración, informó el Times. Pero Black se ha anticipado a este problema: “El local tiene un sistema de filtración de aire, similar a los que se usan en los casinos, para evitar que ocurra tal problema”, dijo a Bloomberg.

La marihuana recreativa es legal en 11 estados y la marihuana medicinal ha sido legalizada en 33 estados. Una encuesta de 2018 del Pew Research Center encontró que el 62 por ciento de los estadounidenses apoyan la legalización de la marihuana, el doble que hace dos décadas en 2000.

Las opiniones sobre la legalización difieren según el partido político, con el 69 por ciento de los demócratas que la apoyan en comparación con el 75 por ciento de los independientes y solo el 45 por ciento de los republicanos.

¿Llegarán este tipo de locales a España? Todavía habrá que esperar para verlo, pero si contamos con que lo que ocurre en Estados Unidos se extiende siempre a los demás países, esto podría dejar de ser una una utopía y convertirse en una realidad. Aunque seguro que Miley Cyrus será una de las precursoras e inversoras en los proyectos venideros.

Redacción Emprendedores