x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

EmprenderSlow: Conversación con Álvaro Cuadrado, CEO y fundador de Square Ventures y fundador de HambreCero

La séptima entrega de las conversaciones de EmprenderSlow, la sección conjunta con Clínicas W, tiene como protagonista a un emprendedor que ha apostado como pocos por el emprendimiento con impacto: ...

05/01/2022  Redacción EmprendedoresEmpresas

La primera conclusión de la conversación entre Primitivo Roig, fundador de Clínicas W y promotor de esta iniciativa, y Álvaro Cuadrado es que el concepto Emprender Slow ha venido para poner nombre a una forma de emprendimiento que ya estaban poniendo en marcha muchos emprendedores sin saberlo, como es el caso de ellos mismos.

“Al final se trata de poner en valor el concepto tiempo. Nosotros somos de la opinión de que el dinero no es un objetivo ni una meta, es una consecuencia y es una herramienta de transformación. Y el tiempo es otra herramienta de transformación. Y nosotros utilizamos ambas herramientas para generar impacto. No hay que intercambiar tiempo por talento, hay que hablar de pasión, de valores”, explicó Álvaro Cuadrado.

Generar impacto

Emprendedor social en serie muy activo, fundó Square Ventures buscando crear un impacto medioambiental y social. “Yo soy empresario desde el año 2005, al principio con los beneficios de mi empresa financiaba proyectos de impacto yo sólo y luego me di cuenta de que podía involucrar a otras empresas y poco a poco fueron creciendo los proyectos y el impacto que conseguíamos. Y ahora desarrollamos proyectos propios y quien quiera se suma. En los terremotos de Indonesia fuimos los primeros en llegar y en 96 horas montamos un proyecto que ayuda a 40.000 personas. Al final hemos desarrollado una veintena de proyectos en 30 países”

“Hay una gran parte de profesionales que quieren sentir que están dedicando su vida a generar impacto”, coincidió Primitivo Roig, quien recordó una frase del propio Cuadrado: “al final se trata de crear empresas con las que tener la certeza de que, si no existieran, el mundo sería peor”. “Exacto. Hay un paradigma que hay que romper: el de que las empresas responsables tienen que neutralizar su impacto. Yo voy más allá: hay que impactar, pero de forma positiva”, corroboró Cuadrado.

Ideas que se hacen

Él tuvo la suerte de entender la importancia de la necesidad de buscar un impacto positivo en todos sus actos desde los 15 años “y busco equipo que quiera cambiar el mundo conmigo. No quiero robots. He llegado a todos los niveles de mi vida más lejos de lo que jamás soñé. Creo que cuando lideras con la pasión llegas mucho más lejos de tu sueño. Lo sueños son limitantes. Hay ideas que se hacen e ideas que no se hacen, no hay ideas buenas o malas. Y creo que las ideas sin acción tampoco tienen sentido. Y puedes empezar con microproyectos. En HambreCero, por ejemplo, hemos entregado alimento 2.604 toneladas de comida a más de un millón de familias en cuatro países. Y el proyecto empezó ayudando a 30 familias.”

Se reconoce “un caballo desbocado de pasión” que necesita la calma del movimiento slow para crecer de forma ordenada, “la calma es fundamental para avanzar”. Algo que corrobora Roig, “yo siempre digo que el movimiento slow es el nuevo fast”. “Sí, es como cuando te dicen que tienes ocho horas para afilar el hacha, dedica las cuatro primeras a afilarla”, concluye Cuadrado. Si hablamos de sostenibilidad y medioambiente, tú no puedes generar un impacto positivo si tú no estás bien. Es necesario reivindicar una forma de emprender de otra forma”, reivindicó Roig. Algo en lo que coincidió Cuadrado, “hay que hacer las cosas de otra manera. La cultura del esfuerzo es necesario, pero la cultura de la gestión del estrés también es importante. Conozco a muchos emprendedores que no son felices y eso no puede ser. Hay que pararse, respirar, mirar alrededor y tomar las mejores decisiones estratégicas. Al final, el único KPI importante es ser feliz

En este enlace puedes disfrutar de la conversación al completo