x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Emprender en agosto. Así pasan sus ‘vacaciones’ estos 6 CEO’s

Mientras que para la mayoría de nosotros, agosto es un mes baldío desde el punto de vista laboral, los emprendedores no paran ni estando de vacaciones. Estos seis fundadores cuentan ...

09/08/2023  Ana DelgadoCasos de éxito

Para saber si es verdad eso de que los emprendedores no tienen vacaciones, hemos contactado con seis fundadores de startups para que nos cuenten cómo pasan ellos su peculiar mes de agosto. Algunos lo disfrutan más y otros menos, pero es raro que se dejen el ordenador y el teléfono móvil n casa. A todos les hemos planteado un mismo formulario y esto es lo que cuentan:

Emprender en agosto. Así pasan sus 'vacaciones' estos 6 CEO's
Ignacio Requena

Ignacio Requena Plaza, CEO y cofundador de Room007 hotels & hostels

Especializada en la gestión de hostels y hoteles boutique, Room007 Hostels & Hotels, Ignacio Requena, CEO y cofundador, reconoce que la responsabilidad le impide desconectar.

“Mi caso es muy curioso, aprovecho las vacaciones para viajar, pero claro, a la vez que viajo veo qué se está haciendo en mi sector en otras partes del mundo y eso me impide desconectar, por lo que es un círculo vicioso. Al final, estás de vacaciones, pero a la vez trabajo. Este año es un año especial, ya que es el primer año en el que tengo vacaciones con mi hija de un año”.

Cuando viaja de vacaciones no se lleva el ordenador, pero sí el móvil para mantener el contacto con las diferentes personas del equipo, “aunque todo siempre está bien, pero si no pregunto no me quedo tranquilo. Necesito hacer el check de que todo está bien”. La empresa no cesa la actividad y los empleados distribuyen las vacaciones de manera que siempre quede alguien al frente para resolver posibles problemas.

Por lo demás, considera que agosto puede ser un mes fructífero para “sacar trabajo acumulado; relajarme, centrarme y pensar en cosas que se pueden mejorar / simplificar; y viajar. Ver qué se está haciendo en otras partes del mundo. En este segmento esto es una gran ayuda ya que hay gente muy buena y hasta que no las ves, no las descubres”.

Entiende también que puede ser buena fecha para testear un producto sin hacer mucho ruido. “De esta forma, puedes analizar la respuesta del mercado, detectar errores y hacer mejoras. Así consigues afinar, mejorar y planificar un lanzamiento público más potente”. 

Como principal obstáculo para trabajar en agosto cita el hecho de que la mayoría de la gente está de vacaciones, “por lo que todo es mucho más lento de lo habitual. Por este motivo, trabajar en agosto es un gran momento para realizar análisis internos dado que hay menos reuniones y menos interrupciones, lo que te permite enfocarte y ser mucho más efectivo en los procesos, en los análisis y en el desarrollo de nuevas ideas o conceptos”.

Emprender en agosto. Así pasan sus 'vacaciones' estos 6 CEO's
Tamara Istambul

Tamara Istambul, co-CEO y cofundadora de Grupo Autocines

“El modelo de negocio de Autocines es singular y puede decirse que cuando el resto de gente se divierte, es cuando más trabajamos nosotros”, dice Tamara Istambul, cofundadora del Grupo Autocines junto con Cristina Porta, empresa nacida en Madrid a finales de 2017 especializada en la organización de planes de ocio al aire libre. 

Con estas mimbres, el mayor obstáculo de Autocines Madrid en agosto es que “coincide con el mes que menos habitantes hay en la ciudad, puesto que gran número de personas salen fuera de viaje. Además, la competencia de ocio se incrementa, por lo tanto nos cuesta más llegar al cliente”. 

Aunque el negocio permanezca activo los 365 días del año, “de junio a septiembre es nuestra temporada alta- continúa-. El equipo disfruta de las vacaciones en los meses de menos actividad, pero siempre intentamos organizar turnos entre los departamentos para que puedan disfrutar también de vacaciones de sol y playa que a todos nos gustan”.

Con estos condicionantes, Tamara Istambul ve agosto como “un buen mes para avanzar en la planificación del resto del año, pensar dónde queremos o debemos focalizarnos y dónde queremos llegar para trazar la ruta para el resto de año”.

Lo que se dice ‘cerrar el ordenador’, no lo hace nunca porque el dispositivo le acompaña en todos sus desplazamientos. “Creo que no conseguiría relajarme totalmente si no los tuviera cerca para comprobar que todo está o no está en orden”, reconoce. 

Emprender en agosto. Así pasan sus 'vacaciones' estos 6 CEO's
Félix Martín Aguilar

Félix Martín Aguilar, CEO y cofundador de Aliqindoi

“Desgraciadamente, es muy común que los emprendedores nos auto-impongamos el no tomar vacaciones. Y digo auto, porque nadie nos obliga, de hecho incluso los inversores recomiendan que te tomes una semanita aquí y allá”, afirma el CEO de Aliqindoi, un marketplace de móviles usados. 

La dificultad para parar la atribuye al mismo perfil de los emprendedores. “Somos gente en la que el cerebro no descansa, y no solo por el número de ideas creativas, sino también por el alto nivel de responsabilidad que llevamos a la espalda. Normalmente no es solo dar de comer a tu familia, sino a muchas familias y, además, con dinero de otros y la responsabilidad que ello conlleva. Creo que todo emprendedor se ve a sí mismo/a revisando a diario la lista mental de cosas que arreglar o que pueden ir mal y cómo evitarlo, y es difícil aparcar esa lista”.

Aún así, entiende Martín Aguilar que disponer de un buen equipo es algo que tranquiliza mucho igual que contar con socios de confianza en quienes delegar para compartir la carga. “En mi caso, tengo la enorme suerte de contar con Juan y David -cofundadores-, que además de ser unos cracks, los conozco de toda la vida y confío en ellos más que en mí mismo. He tenido siempre la suerte, en mis aventuras previas, de contar con cofundadores de confianza”.

Dice Martín Aguilar que lo normal es que se tome una semana o diez días para disfrutar con su hija y la familia en España. Aprovecha también para leer y, aunque suele mantenerse al tanto de las cosas urgentes, procura no atender llamadas ni entrar en reuniones. Es decir que, aunque el ordenador y el móvil le acompañen a todas partes, establece límites para su uso. “Intento sacar 20 minutos por la mañana y 20 por la tarde para revisar el correo, a veces hago trampas…”. 

Por lo demás, cree que agosto “es una fecha fantástica para planificar, pero no para lanzar o ejecutar. Incluso si operas en un sector activo en agosto como es el del alquiler vacacional, yo no lanzaría en un mes pico de demanda”. 

Como experiencia peculiar y prueba de que es posible desconectar, recuerda este emprendedor una ruta en moto que realizó hace dos años por el norte de Tailandia. “Aunque parezca increíble, metí en la mochila el teléfono y el ordenador. Lo complicado fue encontrar cobertura ya que iba por rutas de campo, y pasado el estrés del primer día, me olvidé del trabajo y del mundo totalmente. Lo más sorprendente para mí, y probablemente más obvio para todos, es que volví al trabajo con una energía que hacía mucho tiempo no tenía; mis niveles de productividad fueron increíbles”.

Las vacaciones en Aliqindoi las establecen en función del área de trabajo, aunque este mes de agosto les está siendo más complicado que nunca detener la actividad. “Estamos activando dos muy grandes cuentas con varios “deliverables” en estos meses, así que estamos al 200%. Hemos intentado crear varios equipos para distribuir la carga y todo el mundo está arrimando el hombro de forma increíble, tenemos un equipazo con una dedicación que no he visto nunca antes. Quiero agradecerles a todos y todas desde aquí la pasión con la que trabajan”.

Emprender en agosto. Así pasan sus 'vacaciones' estos 6 CEO's
Germán Agulló

Germán Agulló, CEO y cofundador de GDV MOBILITY

GDV MOBILITY es una plataforma de distribución inteligente de recambios para vehículos eléctricos que cuenta, además, con “la mayor fábrica de reacondicionamiento de baterías de Europa”. 

Igual que en Autocines, también para ellos el verano es temporada alta, aunque algún que otro día suelto se coja el CEO en verano. Otra cosa es que consiga relajarse. “Este va a ser el tercer verano de GDV, y en ninguno de ellos he podido desconectar al 100%. Basta con que te vayas unos días para que empiecen los problemas”.

Así que, Agulló, nunca consigue desconectar del todo, siempre con el teléfono activo. “Seguimos haciendo falta. Unas firmas por aquí, alguna llamada para solucionar problemas por allá… pero intento quitarme las gestiones y, en vacaciones, quedarme solo para problemas y cosas imprescindibles. Aun así, creo que la cultura de GDV, hace que esto sea más fácil, porque intentamos inculcar que sean independientes. Al final, como en todo, nosotros decimos siempre que el growth es cosa de todos, y que todos tenemos que hacer crecer la empresa, con lo que la gente acaba siendo autónoma”.

Tampoco en este caso, la empresa cesa la actividad en verano por lo que animan al equipo a repartirse las vacaciones a lo largo del año. El problema es que, aunque ellos no paren,  el resto sí lo hacen, “especialmente en las grandes compañías, que son nuestros clientes por lo general. Intentas retomar asuntos comerciales y todo es para septiembre, intentas enviar pedidos y todo para septiembre, es un mes muy complicado en el ámbito de la distribución y la industria”.

Por el contrario, como trabajan mucho con compañías de sharing, “es todo para ayer, y encima no te puedes permitir tardar, porque tienen vehículos parados por no tener baterías. Ellos sí son activos durante esta época, al alquilar en verano”. Ante esta tesitura, el CEO de  GDV aprovecha los tiempos ‘muertos’ para pensar y replantearse las cosas.

En cuanto a si agosto es buen o mal momento para lanzar un nuevo proyecto o producto al mercado declara: “creo que sí, es un momento de parar y volver a arrancar, empieza un nuevo curso. Estoy seguro de que después de este verano, aparecerán muchos nuevos proyectos en unos meses, sobre todo por gente que aun no es emprendedora y es la primera vez que se embarca. Porque en muchos casos, llegan al verano quemados del día a día en sus trabajos, y el parar es lo que les impulsa a emprender”. Lo dice basándose en su propia experiencia, después de trabajar en un parque infantil durante todo un verano, la causa del nacimiento de GDV.

Emprender en agosto. Así pasan sus 'vacaciones' estos 6 CEO's
Alberto Gómez

Alberto Gómez, CEO y cofundador de MediaValue

El CEO de MediaValue ha constituido en tres años otras tantas empresas y una ONG, “digamos que no me aburro”, pero aún así asegura intentar organizarse para pasar el mayor tiempo posible con sus 3 hijos y su mujer. 

“Mis momentos de desconexión son intermitentes. No están vinculados a períodos vacacionales de muchos días estando desconectado. Lo que hago es coger algún día entre semana para hacer algo concreto con mi familia, me invento un puente, hay días que corto mi jornada a mediodía o que empiezo después de estar jugando un rato con mis hijos… todo esto compensa el esfuerzo”, dice.

MediaValue ofrece una herramienta de gestión 360º para farmacias. El proyecto cuenta aún con pocas personas en el equipo, cada uno de ellos especializado en un área concreta, por lo que Alberto Gómez no suelta el ordenador ni sus cuadernos de apuntes. “No me iría tranquilo si sé que si algo ‘se rompe’, dejo colgado a un socio con algún tema que depende de mi y que podría ser urgente e importante”. Para conciliar los días de descanso con la familia aprovecha las primeras horas de la mañana para realizar tareas importantes.

Por lo demás, el mes de agosto, en el que decae algo la actividad de la empresa, lo utilizan para planificar y cargarse de energía mental “para explorar una visión más a medio-largo en nuestros proyectos. Tenemos menos llamadas y, por tanto, menos interrupciones, así que podemos dedicar más tiempo a trabajos de mayor reflexión, generar manuales, grabar videotutoriales, repensar procesos de bienvenida o ciertas campañas. Básicamente ordenar y ‘limpiar’ bien la casa”.

A la pregunta de si considera agosto un mes nulo para la lanzar un proyecto nuevo responde: “La ONG farmaSOLIDARIA la lanzamos en un mes de julio. La intranet MV la hemos lanzado en mayo de este año. Por la experiencia que tengo, salvo que estés planificando mucha inversión en publicidad en un momento concreto, donde debes tener claro cuándo es el momento adecuado… en el resto de casos lo importante es lanzarte cuando estés suficientemente cómodo con el producto o servicio que vas a poner en el mercado. Para qué esperar un mes hasta llegar a septiembre si puedes tener conversaciones y feedback en agosto, aunque sean menos. Estar parado es lo peor que puedes hacer”.

En esta linea, en MediaValue tienen preparada la primera campaña de mailing postal de la Intranet MV. “Por qué? Porque los farmacéuticos, cuando pasan por la farmacia en agosto, lo hacen sin tantas visitas de delegados, aprovechan para organizar sus cosas… y precisamente nuestra intranet les ayuda a organizarse, y queremos que puedan probarla sin tanta vorágine”.

En cuanto a si el emprendimiento le ha chafado algún plan vacacional del mes de agosto, recuerda un viaje a Australia que tuvo que anular- “con el sobrecoste oportuno»-por cuestiones laborales. El viaje, sigue pendiente.

Emprender en agosto. Así pasan sus 'vacaciones' estos 6 CEO's
Bosco González del Valle

Bosco González del Valle, fundador y CEO de Bcas

La propuesta de Bcas se basa en una plataforma que ofrece producto y servicios de financiación flexible a estudiantes. “Básicamente, lo que hacemos es que nosotros pagamos a los estudiantes sus cursos, sus master, y sólo les cobramos cuando tengan un trabajo. De esta forma todo el mundo puede acceder a la educación que desea sin que el dinero sea un impedimento”, explica Bosco González, cofundador y CEO de Bcas, quien asegura llevar tres años quedándose en la oficina en el mes de agosto “hasta este año, que hemos decidido hacer teletrabajo”, matiza. 

Para González del Valle es completamente cierto aquello de que los emprendedores no tienen vacaciones “y es paradójico puesto que nadie te dice ‘tienes que trabajar’. Yo siempre digo que al final no es que no tengas vacaciones, sino que no puedes desconectar, que al final es lo importante, porque puedes estar en la playa, pero sin disfrutar y para eso nos quedamos en la oficina. Los fines de semana suelen ser más tranquilos y sí que se logra desconectar algo”.

Lo que no sucede nunca, es que olvide el ordenador y el móvil en casa aún sabiendo que los tiempos, en agosto, son más lentos. “Es difícil que te contesten al toque y la realidad es que se acaba sacando la mitad de trabajo que en un mes normal” de aquí que considere este mes poco propicio para sacar nada adelante. De aquí que la expresión “hacer el agosto” la asocie González del Valle más al “mundo rural, cuando se consiguen buenas cosechas”, que al entorno de los negocios. “Hoy en día, en la gran mayoría de industrias y sectores, el mes de agosto no es un mes para hacer negocio, ni mucho menos y más aún en España”, concluye.