x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los 6 emprendedores más importantes de la historia moderna

Estos emprendedores han cambiado el mundo en apenas medio siglo. Los avances de sus compañías y su visión de la sociedad han sido el motor de la economía mundial.

25/12/2020  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

El emprendimiento es el motor de la sociedad moderna. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, son muchos los emprendedores que han revolucionado por completo las sociedades donde han triunfado. Cambios en la forma de consumir, de relacionarnos, de comer… Son algunos de los logros que estas mentes brillantes han conseguido en apenas 50 años.

Esta raza de emprendedores revolucionarios ha sido definida en múltiples ocasiones, y es objeto de estudio constante. Suelen ser personas con una idea clara, una ética de trabajo incansable y mucha, mucha confianza en sus proyectos. “Las grandes ideas que revolucionan el mundo son poco frecuentes – y difíciles de lograr -. Pero esa es la diferencia entre el soñador y el hacedor”, ha llegado a definir la revista Fortune en alguna ocasión.

Los emprendedores más importantes de la historia moderna

Jeff Bezos (Amazon). El primero de la lista quizás es uno de los emprendedores con mejor visión de negocio de la historia. Amazon ha revolucionado por completo el sector del comercio en los últimos años, más aún tras la llegada de la pandemia, el teletrabajo y los confinamientos domiciliarios. La filosofía empresarial de Jeff Bezos siempre se ha centrado en el largo plazo, y nunca ha ocultado las claves que le han llevado a ser uno de los emprendedores más importantes de la historia moderna.

“Ahora mismo, estoy trabajando en un trimestre que probablemente será en 2023, y eso es lo que debes hacer. Tienes que pensar en dos o tres años por delante”, reconocía Bezos en una de sus publicaciones más recientes. Esta filosofía parece que no le ha ido nada mal, pues es la persona más rica del mundo -y de la historia moderna- con una fortuna superior a los 200.000 millones de dólares.

Larry Page y Sergey Brin (Google). ¿Qué sería de nosotros sin Google? Estos dos emprendedores son los creadores del buscador más popular de internet, además de los servicios complementarios -Gmail, Youtube, etc.- que han convertido a su compañía en líder indiscutible dentro del entorno digital. Page y Brin también han revolucionado muchas de las técnicas de gestión que imperaban en sus primeros años, apostando por la innovación y la utilidad de todos los miembros del equipo.

Sam Walton (Walmart). Este emprendedor revolucionó por completo el sector de la alimentación con sus herramientas para mejorar la productividad. Walton comenzó a compartir en tiempo real con sus proveedores los datos de consumo para optimizar la manera de producir y mejorar, de esta forma, los márgenes. Esta técnica convirtió a Walmart en un gigante del sector, y ha sido copiada por muchas cadenas de alimentación a posteriori. Gracias a ello, Walmart es hoy la primera cadena de supermercados del mundo y Sam Walton uno de los emprendedores más conocidos en la historia moderna.

Herb Kelleher (Southwest Airlines). El fundador de la aerolínea más grande de Estados Unidos también está en la lista de los emprendedores más importantes de la historia moderna por su filosofía de cuidado a los empleados, que más tarde adoptaron todas las compañías más exitosas. “Sus clientes son lo primero. Y si usted trata a sus empleados correctamente, ¿adivinen qué? Que atienden bien y sus clientes se sienten satisfechos y vuelven, y esto hace felices a sus accionistas. Comiencen con los empleados y el resto vendrá solo”, explicó en una entrevista.

Estée Lauder (Estée Lauder). Es una de las emprendedoras más importantes de final de siglo XX, y su imperio de la cosmética dura hasta hoy. El trabajo y la constancia desde su juventud -comenzó ayudando a su tío en su empleo- son algunas de los rasgos que acompañaron a Lauder durante toda su carrera. “No llegué donde estoy solo con esperarlo o desearlo, sino trabajando duro para conseguirlo” es una de sus frases más conocidas.

Muhammad Yunnus (Grameen Bank). Aunque la mayoría de los emprendedores de la lista son estadounidenses, es necesario hacer una mención especial para Yunnus y su actividad a través del Grameen Bank, una institución que ha servido para financiar miles de proyectos emprendedores de gente pobre en Bangladesh. Yunnus ganó en 2006 el Premio Nobel de la Paz, demostrando la capacidad transformadora del emprendimiento social.

Además de estos, también hay otros emprendedores que, si bien se quedan fuera de esta lista, podrían estar en ella de forma destacada durante los próximos años. Elon Musk (Tesla), Jack Ma (Alibaba), Daniel Ek (Spotify) o Kevin Systrom (Instagram) son algunos de nombres que pueden revolucionar la sociedad tal y como la conocemos hoy.