Ser emprendedor no entiende de edades. Si no, que se lo digan a Bruno Sanders, un barcelonés de lo más precoz en el mundo de los negocios. Su historia empresarial comienza hace siete años, cuando apenas tenía 16 y montó su primer proyecto de comercio electrónico. En aquel momento, vendían mesas de oficina ergonómicas que permitían trabajar tanto sentado como de pie.
Sanders, hijo de un arquitecto y una gestora de eventos de moda, siempre ha tenido claro que “todo en la vida, por muy grande que sea, empieza por las pequeñas cosas”. Sin embargo, reconoce que aquel primer proyecto emprendedor no salió del todo bien. “debido a los costes de logística y de aduanas los márgenes eran mínimos, y sumada la poca experiencia que teníamos entonces, tuvimos complicaciones que nos hicieron abandonar el proyecto. Así, que en la actualidad ya no existe”, explica en una reciente entrevista.
A pesar de aquel fracaso temprano, aquel proyecto sirvió al joven emprendedor para descubrir un sector, el del comercio electrónico, que más tarde se convertiría en el centro de su éxito. Así, a partir de 2013, cuando Sanders tenía apenas 16 años, comenzó a crear proyectos alrededor del ecommerce, vendiendo productos como mochilas militares en internet.
En concreto, ese proyecto fue el primero que tuvo tirón en la carrera emprendedora de Sanders, sobre todo en Estados Unidos. Y, con los ingresos obtenidos, decidió comprar la agencia de marketing digital que había fundado un amigo suyo. «Dejé los estudios cuando estaba en segundo de carrera. En ese momento me resultaba imposible poder conciliarlos con los proyectos que estaba emprendiendo, no tenía tiempo para todo y tuve que tomar una decisión”, recuerda.
Así, hasta la fundación de Suprive, su proyecto estrella. Creada en 2017, esta agencia de marketing especializada en “comercio electrónico y monetización de grandes audiencias” cuenta con oficinas en el centro de Barcelona, tiene en plantilla a 18 empleados y ha facturado este año más de un millón de euros, convirtiendo a Bruno Sanders en un emprendedor de éxito con apenas 23 años.
Niñatos millonarios, el primer libro del joven emprendedor
El éxito de este joven emprendedor le ha llevado a escribir su primer libro, Niñatos millonarios, en el que cuenta su historia en el mundo de los negocios y los problemas que se ha encontrado en el camino. Según Sanders, el título “surge de la crítica fácil y sesgada que se hace muchas veces por prejuicios relacionados con la edad”.
Sin embargo, Sanders no se arrepiente en absoluto de haber elegido un camino poco convencional y convertirse en emprendedor desde los 16 años. “He podido reunirme con altos directivos de grandes empresas, he creado mi propia empresa y contratar a un equipo fantástico. También me ha dado la oportunidad de conocer a personas increíbles, así como de poder viajar y conocer nuevas culturas y formas de ver las cosas. Y todo esto no hubiera sido posible sin renunciar ciertos aspectos típicos de la juventud para centrarme en mi carrera profesional”, comenta.