x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Elon Musk contra Tim Cook: los dos gigantes que chocan por la publicidad de Twitter

Elon Musk ha cargado contra Tim Cook por retirar la publicidad de Apple en Twitter tras su llegada a la plataforma.

09/12/2022  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

Una nueva batalla ha llegado a la cumbre de los emprendedores. En esta ocasión, una de las dos partes vuelve a ser uno de los más habituales en este tipo de conflictos, Elon Musk, que ha abierto una verdadera guerra contra Tim Cook después de que el CEO de Apple decidiera retirar la publicidad de la compañía en Twitter, la red social que acaba de adquirir el fundador de Tesla y SpaceX.

Así, Elon Musk quiso contestar a la decisión de Apple a través de una publicación en su perfil de Twitter, en la que insinuó que la compañía que dirige Tim Cook “odia la libertad de expresión en Estados Unidos”. Además, Musk contestó de forma afirmativa a un seguidor que le preguntó sobre si Apple estaba amenazando la disponibilidad de la red social en la App Store al exigir unos requisitos mínimos sobre la moderación de contenido, algo que el fundador de Tesla ha querido eliminar tras comprar la compañía.

Sin embargo, la sangre parece no haber llegado al río. Elon Musk y Tim Cook han firmado las paces en una reunión celebrada en la sede de la compañía de la manzana, que el fundador de Tesla ha calificado como “una buena conversación. Entre otras cosas, resolvimos el malentendido sobre la posibilidad de eliminar Twitter de la App Store. Tim dejó claro que Apple nunca consideró hacerlo”, publicó en Twitter.

Sin embargo, este conflicto ha servido para llamar la atención sobre la influencia de las compañías que desarrollan los principales sistemas operativos para dispositivos móviles, como Apple o Google, en los productos y servicios que se consumen en Internet. En este caso, las dos grandes compañías tecnológicas son dueñas de la App Store y la Play Store, respectivamente, y tienen la facultad de decidir qué aplicaciones pueden descargarse los usuarios.

Elon Musk, en jaque por esta compañía española

La llegada de Elon Musk a Twitter revoluciona la red social… Para mal

Tras la compra forzosa de Twitter por parte de Elon Musk, el fundador de Tesla ha decidido entrar en la compañía como un elefante en una cacharrería. El emprendedor se ha propuesto revolucionar por completo el modelo de negocio de la red social, y recuperar la rentabilidad para un modelo de negocio que parecía pasar por horas bajas.

Así, el magnate estadounidense entró con el pie izquierdo en las oficinas de Twitter en San Francisco, anunciando el despido de 3.700 empleados de la compañía en todo el mundo. Se trata de un ajuste de plantilla que Elon Musk consideró necesario para sanear las cuentas de la red social, y que abrió la veda para que otras grandes tecnológicas, como Meta, se decidieran a anunciar despidos masivos en sus sedes.

Además, Elon Musk ha anunciado un cambio en el modelo de negocio de Twitter que intenta que la compañía recupere la senda de los beneficios en el futuro y consiga mejorar su monetización. Por un lado, el pago por la verificación de perfiles, hasta ahora reservada a los personajes y empresas más conocidos; y, por otro, la posibilidad de convertir la red social en una plataforma de pago, un plan de lo más ambicioso, teniendo en cuenta que una de las reglas no escritas para todas las plataformas de redes sociales es la gratuidad de su servicio.