“Algo extremadamente falso está sucediendo”. Es la rotunda afirmación de Elon Musk después de dar positivo por coronavirus. El fundador y CEO de Tesla llegó a realizarse cuatro test de antígenos en un día tras mostrar síntomas leves. De las cuatro pruebas, dos resultaron positivas y otras dos negativas, lo que ha servido al emprendedor para volver a sembrar las dudas sobre la pandemia.
Además, respondiendo a uno de los comentarios a su publicación en Twitter, Elon Musk dio alas a la teoría de que los test son un medio por parte de las empresas fabricantes para generar ingresos a costa de la fiabilidad de sus pruebas. “Sería genial escuchar a personas que saben mucho sobre la industria de las PCR. ¿Cuál es la tasa aproximada de falsos positivos?”, añadió el fundador de Tesla en sus redes sociales.
En las últimas semanas, Elon Musk ha sido visto viajando en varios países. Alemania, Suecia, Noruega, Finlandia… En Estados Unidos, el CEO de Tesla ha visitado las obras de la nueva fábrica que está construyendo en Texas, para después regresar a Palo Alto, cuartel general de operaciones de la compañía. En caso de que Musk no fuera un falso positivo, sus viajes podrían haber sido un foco de contagio para cientos de personas.
La guerra de Elon Musk contra el coronavirus
Este episodio es la última de las salidas de tono de Elon Musk a raíz del coronavirus. En los últimos meses, ha protagonizado varias declaraciones que dejan claro que el emprendedor no está de acuerdo con el modo de actuar de la mayoría de gobiernos y empresas con respecto a la gestión de la pandemia. Esta postura ha reavivado viejas rivalidades entre Musk y otras voces destacadas de Silicon Valley, como Bill Gates, que llegó a afirmar que “no está muy involucrado en las vacunas. Espero que no confunda áreas en las que no se ha involucrado demasiado”.
El fundador de Tesla ha querido restar importancia al virus en repetidas ocasiones desde el mes de marzo. Ya entonces, Elon Musk vaticinó que la pandemia remitiría en Estados Unidos a partir del mes de abril, algo que el tiempo ha demostrado falso. Además, a finales de septiembre afirmó que ni él ni su familia se pondrían la vacuna cuando salga al mercado. Según el emprendedor, ni él ni ninguno de sus familiares más cercanos corría peligro de contagio… Hasta que sus pruebas dieron un resultado positivo.
A pesar de las dudas de Elon Musk sobre la pandemia, lo cierto es que Tesla sí ha tomado medidas para prevenir posibles contagios en su actividad diaria. Prueba de ello es el protocolo establecido para el último encuentro de la compañía. El evento se celebró en un aparcamiento, donde todos los asistentes escucharon las palabras de Musk desde el interior de sus vehículos (por supuesto, en su mayoría Model 3). Entonces, el emprendedor anunció que Tesla comercializará un nuevo modelo de coche en 2023 que solo costará 25.000 dólares.