1º.-Foot District: venta de zapatillas sneakers
En lo que atañe a los ecommerce, la lista de las empresas españolas que más crecen la encabeza Foot District como ya informamos hace un tiempo en esta web . La empresa se dedica a la proyecto online para la venta de zapatillas deportivas para entusiastas del sneake. Hablamos de zapatillas muy especiales correspondientes a series limitadas de las marcas más aclamadas como Nike, Adidas o Jordan.
Aunque más del 90% de los ingresos de esta compañía nacida en León siguen procediendo del canal online, la marca ha abordado la omnicanalidad con la apertura de grandes tiendas que han servido como palanca para consolidar su imagen de marca y enriquecer la experiencia de usuario.
2º.-Endado: piezas de recambio y mantenimiento coche
Endado es el segundo ecommerce que aparece en lista bajando hasta el puesto número 328. Se trata de un ecommerce especializado en recambios de piezas de coche y productos del mantenimiento como el aceite, aditivos o filtros.
Se trata de una empresa surgida en 2014 en Alcobendas (Madrid) que, en lugar de enfocarse solo en los profesionales de la mecánica, abren la oferta al mercado de masas. Casi desde el principio, la empresa ha ido como un tiro. Ya en el año 2018, la facturación se cifraba en 2 millones de euros.
Miguel Pérez y José Antonio Sánchez pusieron en marcha esta tienda online de recambios y repuestos para coches. Decidieron diferenciarse con la atención al cliente, en los pedidos y en las devoluciones, en ambos casos gratuitos.
3º.-Kiddus Accesorios: venta de accesorios para niños
Kiddus es una empresa familiar que lleva diseñando y fabricando accesorios de moda de alta calidad para niños desde el año 2003.
Fue fundada por un padre con la visión de crear productos que fueran a la vez elegantes y funcionales. La empresa fabrica gafas de sol y relojes para niños de todas las edades. Además, diseñan y fabrican productos lúdicos y de calidad para que los niños exploren su mundo con confianza y estilo.
En poco tiempo, la compañía ha pasado de ser una pequeña empresa nacional a una marca internacional. Tanto es así que su nombre aparece reflejado en el puesto número 480 de la lista.
4º-Bladefar: farmacia online y parafarmacia barata
Aparece en el puesto 493 y el nombre comercial es El boticario en casa https://elboticarioencasa.com/, una empresa radicada en Jerez (Cádiz) en cuyo ecommerce ofrecen la venta de todo tipo de productos relacionados con la parafarmacia y los de farmacia autorizados por la legislación a precios reducidos.
La empresa lleva más de 10 años funcionando y acaba de ser galardonada con el premio PYME del año de Cádiz, un reconocimiento que conceden la Cámara de Comercio y Banco Santander. Se trata de una empresa familiar que ha conseguido vender ya sus productos en otros mercados extranjeros, especialmente en Portugal. Juan Carlos Herrera, es el propietario y gerente de El Boticario en Casa.
https://elboticarioencasa.com/
5º.-Distribuciones Murshe: cigarrillos electrónicos y vapeo
El nombre por el que se localiza el ecommerce en internet es el de Eciglogística como distribuidor mayorista de cigarrillos electrónicos, eliquids, mods, accesorios y recambios y todos los componentes necesarios para vapear.
La empresa se orienta a tiendas especializadas en este tipo de productos y distribuidores, no al usuario final. La empresa nació en Valencia a finales de 2013 con la que se proponen “formar parte de ese movimiento de ayuda a dejar de fumar y facilitar a la sociedad unas costumbres más sanas y saludables”. Eciglogistica entró por primera vez en 2020 en el famoso listado FT1000 del Financial Time. En esta última edición figura en el puesto número 499. Rodrigo Fernandéz, es el CEO de la empresa, también fundador y director de QuickGold, dentro del holding familiar Otsu.
https://nueva.eciglogistica.com/
6º.-The Stikets Company: etiquetas adhesivas infantiles
El gran objetivo de Stikets dicen que “es hacer más fácil el día a día de las familias”. Para ello crean etiquetas adhesivas para ropa o las cintas para colgar sin coser, pensados para que su día a día sea más fácil.
Se trata de una empresa fundada por Stephanie Marko, CEO de Stikets y muy conocida ya en el ecosistema emprendedor nacional y muy comprometida con el concepto de family friendly que aplica en la empresa. Ofrece una jornada laboral intensiva de 9 de la mañana a 5 de la tarde, coincidiendo con el horario escolar. Igualmente, todos los sistemas de Stikets están en la nube, lo que permite al personal trabajar desde casa si sus hijos están enfermos.
En otro artículo publicado en esta web en 2018 se hablaba ya de una facturación superior a los 3,3 millones de euros anuales, un crecimiento que ha seguido en aumento hasta situarla en el puesto 649 de la lista.