Doki, la empresa de eHealth innovadora que está liderando la revolución en el sector sanitario en España, acaba de anunciar que ha conseguido 800.000 euros de inversión inicial.
«Esta financiación nos permitirá acelerar nuestro crecimiento, ampliar nuestra gama de servicios y seguir haciendo que la asistencia sanitaria sea más accesible, asequible y centrada en el usuario para todos», ha declarado Hamed Mansouri, fundador de la compañía.
De esta manera, la startup planea reforzar su equipo actual de más de 100 profesionales médicos, seguir desarrollando su plataforma tecnológica y añadir nuevos servicios a su actual gama de programas de telemedicina y bienestar en línea.
La startup lanzó su servicio en enero de 2023. Con la pandemia de Covid-19 cambiando permanentemente las expectativas de la gente sobre los servicios sanitarios, han sabido aprovechar la oportunidad para ofrecer soluciones sanitarias digitales cómodas y eficientes.
Su fundador ha opinado sobre el futuro de la empresa: «En Doki creemos que todo el mundo merece la oportunidad de llevar una vida más feliz y saludable. Entendemos que en el acelerado mundo actual es fácil descuidar nuestro bienestar. Por eso, nos dedicamos a ayudar a la gente a tomar el control de su salud mental y física».

El futuro de la telemedicina
El sector sanitario es uno de los que más necesita la transformación digital y la startup sanitaria está liderando el camino al combinar la comodidad digital con lo humano. «Queremos ofrecer un mejor servicio sanitario a los usuarios mezclando el confort de la tecnología digital con el toque personal de la experiencia humana. Aprovechando la mentalidad centrada en el usuario, estamos capacitando a las personas para que tomen el control de su salud facilitándoles el acceso a nuestros profesionales médicos de primera categoría desde el bienestar de su propio hogar. Con nuestro enfoque innovador, estamos allanando el camino para una nueva era en la asistencia sanitaria que es más eficiente, más conveniente y más centrada en el usuario», ha dicho Mansouri.
Los datos muestran que los grupos demográficos más jóvenes son los más abiertos a la telesalud, con el 74% de las personas entre 18 y 34 años y el 72% de las de 35 a 44 declarándose dispuestos a utilizarla. Con el lanzamiento de la app en España, se espera que la telesalud se convierta en una opción aún más popular para aquellos que buscan una atención médica conveniente, eficiente y sin tiempos de espera.
La salud mental en España
A pesar de la creciente concienciación sobre los problemas de salud mental, el acceso a estos servicios sigue siendo un reto para muchos españoles. Como mayores consumidores de ansiolíticos del mundo y de medicación psiquiátrica de la Unión Europea, la necesidad de servicios de salud mental eficaces y accesibles nunca ha sido mayor.
La compañía afronta este reto ofreciendo programas de Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) online diseñados para ayudar a abordar diferentes problemas de salud mental como el estrés, la baja autoestima, etc. Aprovechando el poder de la tecnología digital, esta empresa emergente facilita el acceso de las personas a la atención que necesitan, cuando la necesitan.

Una solución accesible para todos
Doki, comprometida con la responsabilidad social corporativa, busca ayudar a las personas más desfavorecidas al ofrecer servicios médicos y psicológicos gratuitos. Con este enfoque, la empresa se posiciona como un agente de cambio social que promueve el bienestar de la comunidad. Así, se pretende revolucionar la salud en España y en todo el mundo.
«Creemos que la sanidad no debe ser difícil ni cara. Nuestro enfoque es proporcionar un servicio que se adapte a las necesidades de todas las personas, ofreciéndoles acceso a los mejores especialistas y tratamientos libres de coste», afirma el fundador de la startup.
Doki se encuentra actualmente en fase de expansión, con planes para llegar a otros países y añadir nuevas especialidades médicas a su lista de servicios. La empresa también está buscando alianzas estratégicas con otras organizaciones para mejorar aún más la calidad y accesibilidad de sus servicios.