Wow, el nuevo proyecto de Dimas Gimeno, cuenta por semanas el tiempo que queda hasta su lanzamiento. La compañía busca aunar el modelo físico y el online -el conocido concepto phygital– para poder competir de tú a tú con las grandes del comercio electrónico en España y convertirse en una referencia del retail entre las nuevas generaciones de consumidores.
Precisamente el objetivo de competir con gigantes como Amazon o Alibaba en España fue una de las aspiraciones frustradas de Dimas Gimeno durante su etapa al frente de El Corte Inglés. El emprendedor busca ahora aprovechar la privilegiada ubicación de su primer establecimiento -en el número 18 de la Gran Vía de Madrid- para plantar cara a las grandes del comercio electrónico.
“Mientras las grandes tecnológicas tienen sus centros de distribución en las afueras de las ciudades, nosotros estamos en el centro, por lo que podemos ser imbatibles en la velocidad de la entrega”, explicaba hace ya cuatro años, durante su etapa al frente de El Corte Inglés.
El modelo de Wow, la nueva aventura emprendedora de Dimas Gimeno
Dimas Gimeno presentó el proyecto de Wow a finales de 2020, después de haber dejado la presidencia de El Corte Inglés en 2018 y haber dedicado un par de años a realizar conferencias y fundar una consultora especializada en digitalización.
Se trata de un modelo híbrido, que aunará los canales online y físico con una sólida base tecnológica. La empresa de Dimas Gimeno utilizará la Inteligencia Artificial y las tecnologías que marcan la agenda en 2022 para recopilar datos de sus clientes físicos y digitales, tanto para mejorar la experiencia del usuario como para optimizar los recursos en su actividad logística.

En cuanto al producto, Wow operará como un marketplace para firmas ya consolidadas que hasta ahora no contaban con puntos de venta físicos, sobre todo las marcas que más triunfan entre el público joven en todos los segmentos del sector retail: moda, ocio, hogar…
Así, las previsiones apuntan a que el proyecto de Dimas Gimeno verá la luz durante el primer trimestre del año, en una flagship store de 5.500 metros cuadrados que se ubicará en el número 18 de la Gran Vía de Madrid. El presupuesto de la tienda de WoW es de 2,8 millones de euros, con la participación de inversores como FJ Labs, que ya invirtió en otros proyectos como Uber o Wallapop.
Una dolorosa salida de El Corte Inglés
Dimas Gimeno fue presidente de El Corte Inglés entre 2014 y 2018, un corto periodo de tiempo en el que consiguió culminar su proceso de internacionalización a Portugal y aumentó las ventas a través de diferentes iniciativas, haciendo crecer el EBITDA de la empresa hasta los 980 millones de euros.
Tras una dura guerra familiar entre el propio Dimas Gimeno y su prima Marta Álvarez, el sobrino de Isidoro Álvarez fue destituido del cargo por el consejo de administración de la compañía, que la nombró presidenta en 2019.
A pesar de su salida en 2018, Dimas Gimeno siguió conservando su participación en El Corte Inglés hasta enero de 2021, cuando vendió todas las acciones del grupo que le quedaban en su cartera personal, por valor de 2,5 millones de euros, y retiró las demandas contra sus primas Marta y Cristina Álvarez y actuales líderes de la compañía.
Además, las hermanas Álvarez cerraron en abril de 2021 la compra de las últimas acciones que Dimas Gimeno y su madre, María Antonia Álvarez, mantenían a través de la sociedad patrimonial IASA, que suponían el 22,8% del total de participaciones, y por las que pagaron 145 millones de euros, tal y como en su momento informó Cinco Días.
Ahora, con las cuentas saldadas, Dimas Gimeno busca triunfar de nuevo en el sector del retail, compitiendo de tú a tú con la empresa de la que fue presidente, además de con el auge de las grandes del comercio electrónico en el mercado español.