x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Por qué Juan Roig entra en el sector de las criptomonedas?

El dueño de Mercadona ha decidido entrar en el sector de las criptomonedas, uno de los sectores que más han dado que hablar durante 2021.

30/12/2021  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

Juan Roig ha sido el primer gran emprendedor español en adentrarse en el sector de las criptomonedas. El dueño de Mercadona ha invertido en Criptan, un exchange de criptomonedas español que ha conseguido levantar un total de 3,5 millones de euros de varios inversores para potenciar su crecimiento en 2022.

Juan Roig no ha estado solo en su incursión dentro del sector de las criptomonedas. El dueño de Mercadona ha participado en Criptan en colaboración con figuras destacadas del tejido empresarial español, como Ángel Corcóstegui, ex consejero delegado del Banco Santander, José María Castellano, ex vicepresidente y consejero delegado del grupo textil Inditex.

La participación de Roig en la financiación del exchange de criptomonedas no es la primera vez que el dueño de Mercadona presenta un proyecto alrededor de este sector. A través de su aceleradora de empresas, Lanzadera, está detrás de Trazable, una divisa digital enfocada a garantizar la seguridad alimentaria.

En menos de tres años, el proyecto ha sido probado con éxito en siete empresas, y ha sido reconocido a nivel europeo por su contribución a la sostenibilidad del sector. Sin duda, unos reconocimientos que, ligados al apoyo de Juan Roig, muestran el potencial de las criptomonedas en el futuro.

El auge de las criptomonedas ha marcado el 2021

Sin duda, el sector de las criptomonedas ha sido uno de los más mediáticos del 2021. Gran parte de este crecimiento tiene como artífice a otro de los grandes emprendedores del mundo, Elon Musk, que ha protagonizado algunas de las grandes noticias alrededor de esta industria.

¿Por qué Juan Roig entra en el sector de las criptomonedas?
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha sido uno de los emprendedores que más ha hablado de criptomonedas en 2021

En este sentido, el CEO y fundador de Tesla anunció el pasado mes de febrero que su compañía compraría 1.500 millones de dólares en bitcoin y aceptaría el pago con esta y otras criptomonedas. Después de retractarse alegando el alto impacto ambiental de esta tecnología, el magnate volvió a hablar a favor de estas divisas meses después, consiguiendo que el precio del bitcoin alcanzara su máximo histórico.

Por otro lado, el veto chino a las criptomonedas o la completa acogida de estas divisas en otros países, como El Salvador, son algunas de las noticias que han marcado el mercado durante 2021. Aunque, según parece, lo mejor está por venir…

Las criptomonedas seguirán dando (mucho) que hablar en 2022

Según parece, el auge de las criptomonedas durante 2021 solo será un preámbulo de lo que podría ocurrir en 2022 y durante los próximos años, toda vez que las grandes tecnológicas están incluyendo la tecnología blockchain en sus nuevos proyectos, como el metaverso de Meta -la matriz de Facebook- que pretende revolucionar el consumo de Internet durante los próximos años.

Además, la aparición de los tokens no fungibles (NFT) y el crecimiento de este segmento podría ser una de los principales vectores de crecimiento para las criptomonedas durante el próximo año. Estos activos están siendo cada vez más demandados en la comunidad blockchain, aunque la sombra de la especulación gira alrededor de los mismos.

El hecho de que los grandes emprendedores del momento, como los citados Elon Musk o Juan Roig, decidan apostar por esta tecnología es una prueba del inmenso potencial de las criptomonedas, aunque todavía es pronto para saber si terminarán de asentarse o, por el contrario, se trata de una burbuja a punto de explotar.