Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Agilidad y adaptación

Aunque la trayectoria de Reina es larga, la compañía ha experimentado un crecimiento espectacular en los dos últimos años. ¿Cuáles son las claves de este éxito?

24/05/2013  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir

Servicio ágil… “Una empresa como la nuestra tiene que ser muy rápida, ágil y flexible. Las multinacionales contra las que competimos son grandes, pero también lentas. Nosotros hemos sido muy ágiles en la toma de decisiones, en el desarrollo de productos, en la adaptación a las necesidades reales de nuestros clientes… Por ejemplo, hemos conseguido colocar nuestro producto en 48 horas en cualquier punto de España”, declara López.

Productos diferentes. Desde sus inicios, Reina se ha diferenciado por ofrecer unos postres que se alejan del clásico producto industrial o estandarizado, buscando referencias que aporten cierta originalidad o un toque artesanal. “La empresa ha desarrollado nuevas gamas para llegar a todos los segmentos de mercado, tales como sus líneas de postres sin gluten o sin azúcar o las gelatinas de frutas. La incorporación de Montero sirvió para incluir productos de alta gama, completando su catálogo. Su oferta es variada, con más de 90 referencias. Y todo ello a un precio muy competitivo, un 15%-20% más bajo que las primeras marcas.

También a hostelería. La compra de Postres Montero permitió penetrar en la hostelería (el canal horeca representa un 5%). Y la empresa está trabajando para aumentar esta presencia. “Hemos instalado una línea para fabricación de pastelería para producir tartas congeladas”, anuncia López.

Diversificación. Además de las tres compañías que componen el grupo, Reina tiene participaciones en otras empresas. Por ejemplo, está presente en TGT, el primer comercializador de quesos de España. “Tenemos un proyecto conjunto en Caravaca de la Cruz. Había una pequeña factoría de quesos de cabra y hemos decidido ampliarla y modernizar las instalaciones con unidades productivas nuevas e incorporar procesos más automatizados, además de certificar la planta”, señala.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir