x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Un ‘mobile broker’ para gestionar todos los seguros

Su tecnología permite evaluar los seguros y recomienda a los clientes cómo optimizar las coberturas de sus seguros y lo que pagan por ellos. De forma automática les propone mejoras.

01/08/2017  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

www.coverfy.com

Cuando Vicente Arias dejó su anterior startup Offerum, tras la fusión con Groupalia, se fue a Estados Unidos en busca de inspiración. “Cuando viajé con mi mujer, embarazada de cuatro meses, contratamos un seguro que nos cubría salud, cancelación, robo, etc., todo lo que pudimos, por si nos pasaba algo. Cogimos el ‘cojo-seguro’ por 146 euros cada uno. Investigando, llegué ala conclusión de que si hubiera tenido una aplicación, como es ahora Coverfy, ese ‘cojo-seguro’ me habría costado 17 euros. ¿Por qué? Porque Coverfy es un mobile broker: somos una correduría de seguros que aplica tecnología. Los usuarios nos aportan todos sus seguros y les decimos dónde tienen mejores coberturas y precios: si necesitan un seguro, qué tipo de seguro, teniendo en cuenta sus coberturas y necesidades, etc. La gran mayoría desconoce qué coberturas tiene cuando contrata diferentes productos y servicios. En mi caso, no tendría que haber cogido el plus de cancelación porque ya me lo cubría la VISA. Tenía Sanitas. Con un poco más, podríamos haber cogido la extensión de internacional. En el seguro del hogar, tengo robo fuera de casa. Tampoco tendría que haberlo pagado. Así, reduciendo coberturas me habría salido por 17 euros en lugar de 146. Nuestra tecnología permite evaluar todo eso y recomienda a nuestros clientes cómo optimizar las coberturas de sus seguros y lo que pagan por ellos. De forma automática les propone mejoras”.

Empezaron para particulares y también lo ofrecen a empresas. Tienen acuerdos con 32 compañías aseguradoras.

Redacción Emprendedores