x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

David Cantolla, de Pocoyo al mecenazgo artístico

Internacionalmente conocido por ser el padre de Pocoyó, la serie que creó Zinkia Entertainment y le catapultó al estrellado, David Cantolla hace años que se dedica a coleccionar arte contemporáneo ...

28/01/2023  Ana DelgadoCasos de éxito

Lo primero que llama la atención de la Colección SOLO es que, pese a estar ubicada en la céntrica Plaza de la Independencia, en Madrid, desde el año 2018 y permitir el acceso gratuito a los visitantes sea un espacio tan desconocido para la inmensa mayoría de los ciudadanos. De manera que cuando lo descubren, así como quien no quiere la cosa, la sorpresa que se llevan al ver todo lo que hay ahí es mayúscula.

En total son más de 1000 obras las que configuran la colección de arte contemporáneo que David Cantolla atesora y dirige junto a su mujer, Ana Francisca Gervás, una de las herederas del imperio Mahou y en el número 24 de la última lista de las 75 mujeres más ricas de España en la lista Forbes 2022. Así que cabe atribuir el desconocimiento de la colección por parte del gran público al deseo de discreción de los fundadores más que a la falta de dinero para promocionar y hacer ruido con el espacio SOLO.

Se trata de proyecto artístico internacional con sede en Madrid cuyo objetivo es fomentar, apoyar y compartir la obra de arte actual. El proyecto consta de tres patas bien diferenciadas. Una corresponde a aquellos artistas emergentes a quienes los fundadores deciden acompañar ejerciendo el mecenazgo. Parte de ellos se incluyen en la colección permanente, relacionada con las áreas sociales. La segunda es la colección en sí formada por alrededor de 1000 piezas artísticas, 150 de las cuales suelen exhibirse en el espacio. La última es el museo donde se llevan a cabo exposiciones temporales.

Legendario emprendedor

El Espacio SOLO se configura como un museo privado de 1.500 metros y diseño circular. Contribuir al desarrollo artístico contemporáneo es el objetivo. La colección y el Museo Espacio SOLO constituyen los pilares de un empeño creativo iniciado hace más de 8 años por los empresarios españoles Ana Gervás y David Cantolla, legendario emprendedor internacionalmente famoso como cocreador de uno de los personajes de animación más populares en el mundo: Pocoyo, serie producida por Zinkia Entertainment.

Cantolla fue también socio fundador de Teknoland, consultora de internet pionera en España vendida a Telefónica en el año 2000 en plena burbuja de las punto.com y cuya historia aprovecharía más tarde David Cantolla para lanzar su primer cómic: ‘Exito para perdedores’ que habla sobre el éxito y el fracaso empresarial con Juan Díaz-Faes como dibujante. En cuestión de 6 años, Teknoland pasó de ser una compañía valorada en 200 millones de euros a una valoración de 986 euros a la que, además, reclamaban una deuda de 21 millones.

Cantolla resurgió de sus cenizas y ahora es, también, socio fundador de Movistar Riders eSports, presidente de Bitoon Games y miembro de la junta directiva de la Academia de las Artes Interactivas española, entre otros.

La Colección SOLO y nuevo camino del mundo del arte

La colección SOLO la cofundó junto a Gervás en 2014. A lo largo de estos años, ha conseguido reunir una interesante colección que refleja hacia dónde se dirige el mundo artístico en este momento, en muchos casos haciendo uso de las nuevas tecnologías. De aquí la abundante presencia, en la última exposición titulada ‘Certeza’, de obras realizadas a través de la Inteligencia Artificial, NFT’s o instalaciones audiovisuales.

Con fondos que abarcan desde la pintura figurativa a la escultura cinética, desde el arte sonoro a los nuevos medios y el AI-art, la Colección SOLO reúne a más de 270 artistas, tanto consagrados como emergentes, que proceden de más de 20 países.

Entre muchos otros artistas, caben citarse los nombres de Peter Saul, Keiichi Tanaami, o Ghasem Hajizadeh, y del surrealismo-pop o lowbrow, Ron English, Gary Baseman, Tim Biskup y Gary Taxali. La colección también cuenta con el trabajo de artistas procedentes del mundo del arte urbano, como KAWS, Todd James, Okuda San Miguel o Smithe, y de obra figurativa, con Pat Andrea y Gottfried Helnwein. Pintores asociadas a la Nueva Escuela de Leipzig, como Tilo Baumgärtel, Rosa Loy o Ruprecht von Kaufmann también forman parte de la colección.

Colección SOLO colabora con museos y galerías para hacer que el arte contemporáneo sea accesible al público.