Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las claves del éxito

ESTRATEGIA INTERNACIONAL Desde los comienzos, en 1964, Begoña Zunzunegui tenía claro que su mercado no era sólo el español. En la década de los 90 llegaría el despegue internacional. Primero, ...

26/05/2010  Redacción EmprendedoresCasos de éxito
Compartir
Las claves del éxito

ESTRATEGIA INTERNACIONAL

Desde los comienzos, en 1964, Begoña Zunzunegui tenía claro que su mercado no era sólo el español. En la década de los 90 llegaría el despegue internacional. Primero, Europa; después, el resto del mundo. Hoy está presente en 39 países.

EXPANSIÓN CONTROLADA

En Becara vale la máxima de Vísteme despacio que tengo prisa. Ha desarrollado una estrategia de crecimiento basada en la consolidación del negocio no reñida con la expansión comercial. Para ello, la franquicia ha sido su arma estratégica. “No elegimos a cualquier franquiciado”, explica.

LA EXCELENCIA POR BANDERA

Lo aplica tanto en el diseño, calidad de la materia prima y fabricación de los productos que comercializan como en la relación con los clientes. “Aún conservamos clientes de hace 30 años”, explica la fundadora de Becara, para quien la creatividad y originalidad de sus diseños son un factor competitivo: “Nunca hemos copiado”. La compañía tiene en su consejo a catedráticos del IESE.

MARCANDO TENDENCIA

Becara mantiene inalterable en sus colecciones un estilo clásico, artesano, con un toque exótico. “Marcamos tendencia”, señala esta pionera. La marca ha conectado a la perfección con un tipo de cliente que paga por un producto diferente. Dentro y fuera de España. Destacados miembros de la jet set española compran en sus tiendas.

ROTACIÓN DE PRODUCTOS

La empresa realiza una rotación de productos atendiendo a los gustos de los clientes. “Cuando un artículo no funciona, lo retiramos. Después lo vendemos en un mercadillo a precio de saldo”, señala Begoña. “Y cada cuatro meses renovamos el 30% de la colección”. Disponen de 12.000 referencias.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir