Antonio Bustamante [en la foto, 1º por la dcha.] y su hermana Elena gestionaban –y siguen haciéndolo– una empresa con 20 alojamientos en Sevilla “y veíamos que el proceso de entrega de llaves y recepción de huéspedes ocupaba el 40% de nuestro tiempo, y no necesariamente les ofrecíamos una mejor experiencia», relata Antonio cuando recuerda cómo fueron los orígenes de CheKin, una de las 50 startups españolas que forman parte de nuestra cuarta ‘Lista Emprendedores’.
Especialmente tediosa era toda la parte burocrática que tenían que hacer. «De ahí, decidimos ofrecer una solución 100% software que fuera capaz de integrarse con cualquier plataforma de reservas o con cualquier cerradura o recepción de hotel”.
Junto a Carlos Lagares y Eric Sánchez [en la foto, 1º y 2º por la izda., respectivamente], Bustamante creó una landing page con un vídeo explicativo. “Lo lanzamos a 4.000 clientes potenciales a través de un mailing y obtuvimos 200 registros y los primeros pagos, aún sin tener el producto. Esto nos ayudó a validar la necesidad de mercado. Una vez que tuvimos la primera versión del producto listo, trabajamos mucho el inbound marketing y con ello, conseguimos 4.000 alojamientos de pago en los primeros 10 meses de actividad”, subraya este emprendedor.
Se lanzaron ‘oficialmente’ al mercado en marzo de 2018. «Nos enfocamos tanto a usuarios finales (gestores de alojamientos turísticos) como a empresas de software que incluyen nuestra solución integrada en su producto de forma nativa», afirma Bustamante, que asegura que “no existía una empresa 100% software enfocada al proceso de check-in de forma concreta. Sí había soluciones de hardware, empresas que resuelven la parte legal…, pero entendíamos que existía una oportunidad para resolver cada una de las etapas en el proceso de check-in y ofrecer la solución a la industria, tanto a alojamientos turísticos como a empresas de software”.
CheKin, que ganó la IV edición de RED INNprende, la aceleradora empresarial de la Fundación Cruzcampo, está especializada en digitalizar la recepción de huéspedes en alojamientos turísticos. «Movemos la recepción tradicional de un hotel, en la que el huésped se dirige para realizar procesos burocráticos y recoger la llave, al móvil del huésped. Con nuestra solución, el huésped tiene mayor libertad, información y una mejor experiencia. La idea es digitalizar las llaves en el móvil del cliente y que este sea el centro de interacción durante su viaje. Al alojamiento le ofrecemos una herramienta con la que ofrece más satisfacción a sus clientes, tiene una vía de comunicación directa y posee información en tiempo real sobre todo lo que ocurre en su alojamiento».
La compañía ya está presente en España, Italia y Portugal y trabajan para implementar su solución en nuevos mercados como Colombia, Croacia o Estados Unidos, entre otros. «Queremos consolidarnos como el estándar en la industria turística como solución tecnológica para la recepción de huéspedes en alojamientos turísticos, solucionando y mejorando la comunicación con el huésped, el proceso burocrático, la identificación del huésped y el acceso de la vivienda». Para estos planes, CheKin, que hasta ahora ha contado con el apoyo de Encomenda y varios business angels, además de Enisa, el programa de aceleración Minerva y Desafía (anteriormente, Spain Tech Center), está en conversaciones con fondos españoles y europeos para cerrar una ronda de inversión que le permite mejorar su tecnología y llegar a nuevos mercados.