Esta empresa ha creado una tienda on line en la que podemos encontrar las prendas y complementos que aparecen en Sé lo que hicísteis… y El intermedio (LaSexta), Fama (Cuatro) y El internado y Física o Química (Antena3). Además, pronto espera sumar Buenafuente (LaSexta), Password y Valientes (Cuatro) y Espejo público y DEC (Antena3). Pero su objetivo es cubrir todo el espectro televisivo, por lo que ya está negociando con Telecinco y TVE, con las que confía contar antes de que concluya este trimestre. Detrás de esta iniciativa están la agencia de comunicación interactiva Doble You, la consultoría Bufete de Márketing, la empresa de estilismo en televisión TvisT y la compañía especializada en diseño e imagen corporativa Celda y Asociados.
Armario, mercadillo y subasta
EAT tiene actualmente tres secciones. La principal actividad es la del Armario, donde se encuentra ropa y complementos de temporada de las marcas que participan en los programas colaboradores. En el Mercadillo se ofrecen prendas rebajadas que han sido utilizadas en platós o rodajes de series y programas. Y en Subastas se puede pujar por prendas especiales, que han sido vestidas por los famosos en las grabaciones, y de las que parte del beneficio se destina a fines benéficos. Además, aún se está desarrollando un Outlet, que servirá como complemento de su actividad y en el que se colocarán pequeñas partidas de prendas de temporadas pasadas de las marcas que han pasado por el Armario. ¿Y qué obtienen las televisiones como contrapartida de esta colaboración? “Una cantidad de los ingresos netos de la actividad de venta”, aclara Somalo.
Actualmente, unas 60 marcas de moda y complementos colaboran con la empresa que tiene cerca de 600 referencias, aunque espera alcanzar un total de 300 marcas y un catálogo de entre 3.000 y 4.000 productos. EAT tiene en mente incorporar referencias de mobiliario y atrezzo. Pese a estar en sus comienzos (empezó a operar en diciembre), la tienda está consiguiendo unos 60 pedidos diarios.