x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

De modesto youtuber a levantar 100 millones para desarrollar cargadores eléctricos

La historia de este emprendedor palentino muestra cómo detectar fallos en un sector como el de los cargadores para vehículos eléctricos es clave para triunfar con un negocio.

01/11/2022  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

Mientras el sector del vehículo eléctrico no para de crecer, las oportunidades de negocio alrededor de esta industria se multiplican. Una de las más recurrentes es la de las estaciones de cargadores, un nicho con cada vez más competencia donde un modesto youtuber palentino ha conseguido hacerse un hueco y levantar 100 millones de euros para su empresa, Zunder.

La historia de Daniel Pérez comienza en 2016, cuando decidió abrirse un canal de Youtube en el que probaba diferentes modelos de coche eléctrico y analizaba las características de cada uno. “Recorrí más de 100.000 kilómetros y me di cuenta de que hacer un viaje en coche eléctrico era para cuatro locos a los que nos apasionaba”, explica en El País. Es en esos viajes cuando el emprendedor se dio cuenta de la estafa que estaban cometiendo algunos centros de cargadores.

Así, “la empresa nació de la necesidad que vi en el mercado”, afirma. Muchas de las estaciones de cargadores para vehículos eléctricos anunciaban unas velocidades de carga que, en la mayoría de los casos no ofrecían, alargando de manera inevitable el tiempo de espera por parte del usuario.

Ante esta situación, en 2017 se lanzó a emprender junto a un socio con EasyCharger, más tarde bautizada Zunder. Se trata de un proyecto que busca ofrecer cargadores ultrarrápidos de calidad en el mercado, mejorando los servicios de su competencia. Apenas cinco años después de su fundación, ya cuentan con 150 puntos operativos en España, esperan abrir otros 130 en los próximos tres años y acaban de levantar 100 millones de euros del fondo de inversión Mirova, con el foco puesto en su expansión en Francia.

De modesto youtuber a levantar 100 millones para desarrollar cargadores eléctricos

La industria de los cargadores, un gran sector para emprender en 2023

El caso de Daniel Pérez sirve para explicar a la perfección cómo detectar un fallo -y una solución- en el mercado, aunque se trate de un sector complicado, es clave para triunfar con un negocio, así como el buen momento que vive el segmento de los cargadores para vehículos eléctricos.

En realidad, se trata de un sector interesante para reinventarse profesionalmente en momentos de incertidumbre, como muestra otro caso de éxito. Se trata del emprendedor alemán Roland Schüren, un maestro panadero que ha decidido dejar su profesión para construir la estación de cargadores rápidos para coches eléctricos más grande de Europa.

En principio, su estación de cargadores para coches eléctricos apenas contaba con 20 surtidores de Tesla y ocho del operador holandés Fastned. Dos años después, su proyecto culminará con la instalación de un total de 114 cargadores, convirtiendo a su empresa en la mayor estación de recarga de Europa.

El caso de Schüren muestra, además, cómo reinventarse como emprendedor aprovechando la experiencia de su anterior trabajo. Así, además de convertirse en referente de su nuevo negocio, el emprendedor ha instalado un foodtruck al lado de la estación, donde ofrece los bollos, dulces y pan que llevaba toda la vida produciendo. Sin duda, un ejemplo para todos los emprendedores que están pasando por momentos complicados en cualquier sector.