x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿En qué se parecen estos emprendedores españoles a Richard Branson?

Todos forman parte de la Bucket list, una lista elaborada por una startup holandesa que selecciona a las organizaciones empresariales de todo el mundo más innovadoras en cuanto a gestión ...

13/08/2018  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

Su nombre es Corporate Rebels , una startup radicada en Holanda que nació hace algo más de 2 años. Como misión se han propuesto identificar a las organizaciones empresariales y emprendedores más progresistas e inspiradores de todo el mundo en cuanto a su forma de gestionar y liderar equipos. La idea es crear un movimiento global que haga de las corporaciones espacios felices y eficaces donde trabajar partiendo de que, según sus cálculos, el 87% de los empleados de todo el mundo trabajan descontentos.

Los integrantes del equipo de Corporate Rebels son Joost Minnaar, Pim de Morree, Freek Ronner y Catelijne Bexkens. Ellos mismos renunciaron a sus frustrantes trabajos para embarcarse en este proyecto y ahora se dedican a recorrer el mundo en busca de las empresas más inspiradoras. De aquí surge su Bucket list en la que se recogen cerca de un centenar de empresas y emprendedores de todo el mundo. Entre muchas otras, en ella aparecen nombres como el de Google, Spotify, Zapos o Virgin y su CEO, Richard Branson. Pero también los hay españoles, 5 en total, que detallamos a continuación:

La Fageda – Cristóbal Colón

De la cooperativa La Fageda hace ya tiempo que se informó en esta web [La Fageda, yogures elaborados por discapacitados que compiten contra Danone y Nestlé]. El impulsor del proyecto es Cristóbal Colón, psicólogo. La idea de montar una empresa surgió cuando trabajaba en un hospital psiquiátrico y vio la dificultad que tenían los enfermos mentales para conseguir una oportunidad laboral. Fue entonces cuando, en el año 1982, decidió crear su propia empresa para generar tales oportunidades.

En 1987 La Fageda se instala en su sede actual, el mas Los Casals, la Zona Volcánica de la Garrotxa (Gerona). Actualmente La Fageda es un organización con más de 300 personas, entre trabajadores y personas ocupadas. Las actividades productivas se realizan en el Centro Especial de Trabajo. Gracias a la variedad de las actividades que desarrolla (granja de vacas, fábrica de lácteos y de helados, obrador de mermeladas, jardinería y servicio de atención al visitante), se puede dar respuesta a todas las demandas de trabajo que el colectivo de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental crónica presenta en la Garrotxa. La empresa, según publicaba La Vanguardia el año pasado, factura cerca de 20 millones de euros. La cooperativa se ha convertido en un caso de éxito estudiado en las principales escuelas de negocios del mundo, como Harvard, ESADE y el IESE.

Good Rebels

Hasta hace poco a la empresa de Good Rebels la conocíamos por el nombre de Territorio Creativo. El cambio de nombre obedece a razones estratégicas debido a la internacionalización de la compañía presente, además de en España, en mercados como Colombia, México o Reino Unido.

Good Rebels es, como lo era la original, una consultora y agencia creativa de estrategia digital. Pero, más allá de los fines económicos, se definen como empresa con valores donde luchan por: “nuestros compañeros y clientes, por la integridad de nuestro trabajo y por nuestros principios. Creemos en las organizaciones centradas en las personas y en mejorar las relaciones de las empresas con sus clientes, empleados y la sociedad en general”.

Según Fernando Polo, Global CEO de Good Rebels, “la rebeldía con causa está en el corazón de todo lo que hemos hecho siempre: poner a las personas primero».

Koldo Saratxaga

Ahora Koldo Saratxaga está al frente de dos nuevos proyectos K2K Emocionando y el Grupo Ner, pero antes fue el artífice de sacar a flote con holgura a la empresa de autocares Irizar cuando se encontraba al borde de la quiebra. Aquí es donde este ingeniero de origen bilbaíno puso en práctica su proyecto basado en las personas. Con él consiguió conquistar la lealtad de los trabajadores y la de los clientes además de incrementar los ingresos de la compañía de 24 a 310 millones de euros durante sus 14 años de gestión.

El trabajo de Saratxaga ha sido reconocido con gran cantidad de premios como el de Emprendedor del año en 1997 y el del Gestor con Mejor Reputación en el País Vasco.

NER Group

Es uno de los nuevos proyectos en los que se halla involucrado Saratxaga. El objetivo de NER Group es crear un movimiento global en forma de asociación donde aglutinar a distintas organizaciones empresariales que compartan su apuesta por el “desarrollo humano, justo y sostenible” que rigen dentro de lo que denominan nuevo estilo de relaciones. “Aunar esfuerzos para mejorar, avanzar, ser más eficientes y obtener mejores resultados, y nos acompañamos unas a otras en el camino del cambio cultural profundo que supone dicho estilo (ner). Una asociación con una clara preocupación por la sociedad, queriendo lograr un desarrollo humano justo y sostenible”, puede leerse en su página web.

CyberClick – David Tomas

Galardonados en más de una ocasión con el Best Place to Work en España, CyberClick es una empresa de marketing especializada en optimizar campañas de marketing online y publicidad digital. Su CEO, David Tomás, es autor de libro ‘La empresa más feliz del mundo’ del que ya se dio cuenta en este artículo

Redacción Emprendedores