El product placement es una de las técnicas más utilizadas por la industria publicitaria para promocionar sus productos en televisión. En este contexto, Bill Gates pretende ir un paso más allá y llevar al cine y las series una herramienta que permite cambiar la marca del producto en función del mercado en el que se esté reproduciendo el contenido audiovisual.
Detrás de la idea está Branded Entertainment Network, una de las inversiones de Bill Gates, que promete utilizar la Inteligencia Artificial para adaptar el producto placement a los nuevos formatos en streaming. El plan de la compañía utilizaría los datos, la segmentación y la IA para adaptar los productos que se muestran en la pantalla del espectador mientras ve un contenido de ficción, maximizando el impacto de la publicidad.
Por ejemplo, si tu serie favorita es de origen estadounidense, y el protagonista se encuentra en un bar bebiendo una cerveza local, la herramienta de la compañía de Bill Gates readaptaría la escena para que, en su lugar, vieras una marca de cerveza española. En definitiva, se trataría de segmentar la publicidad, como ya se hace en las redes sociales e Internet, dentro de la industria audiovisual.
El auge de las plataformas de contenidos audiovisuales en streaming, como Netflix, HBO o Amazon Prime Video, es ya una realidad. En este contexto, las campañas publicitarias se dirigen hacia estos canales, en la mayoría de los casos a través del producto placement. Prueba de ello es que este tipo de publicidad moverá 14.000 millones de dólares en todo el mundo durante 2021, un 14% más que el año pasado.
Además, el dominio de las plataformas de streaming ha alcanzado a todos los segmentos de edad, lo que les confiere una influencia muy transversal. En este sentido, la empresa de Bill Gates afirma que, aunque la segmentación geográfica será una de las principales líneas maestras de su proyecto, no descartan investigar otros criterios, como la edad o el género, para conseguir dirigir la publicidad en las producciones.
Las disruptivas inversiones de Bill Gates en 2021
Además del proyecto de Branded Entertainment Network, Bill Gates mantiene inversiones en muy diversos proyectos disruptivos. En este sentido, una de sus últimas ideas de negocio sería el lanzamiento de unos tatuajes inteligentes que, dotados con un chip, permitirían a sus usuarios contestar llamadas, compartir la ubicación o monitorizar algunos parámetros relacionados con la salud.
El fundador de Microsoft es un apasionado de las inversiones con impacto social. En este sentido, mantiene vivos varios proyectos que pretenden revertir la emergencia climática que lleva años creciendo en todo el mundo. Uno de ellos es Heliogen, una empresa que usa la Inteligencia Artificial para aprovechar la energía generada por el sol, aunque la cartera de inversiones de Bill Gates cuenta con varias iniciativas de este tipo.
Además de la tecnología, Gates también ha encontrado un lucrativo negocio en la compra de terrenos. Así, el fundador de Microsoft se ha convertido en el mayor propietario agrícola de Estados Unidos, sumando 98.000 hectáreas de terreno en 18 estados del país. Los usos que el emprendedor ha dado a estos terrenos son variados, desde la construcción de una zona residencial con 80.000 viviendas, 1.375 hectáreas de campo y escuelas, hasta las actividades sin ánimo de lucro que realiza a través de la Fundación Bill y Melinda Gates.
En este sentido, Gates y su exmujer tienen en marcha una iniciativa que busca ayudar “los pequeños agricultores a adaptarse al cambio climático y hacer que la producción de alimentos en los países de ingresos bajos y medios sea más productiva, adaptable y sostenible.»