x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Bastian Manintveld: «Hay que ser ágil y creativo para identificar y adaptarse a las oportunidades”

Bastian Manintveld es el presidente ejecutivo del grupo de medios especializado en conectar con el público digital 2btube. Una compañía que, desde que comenzó en 2014 en España, ha abierto ...

19/12/2022  Redacción EmprendedoresCasos de éxito

Bastian Manintveld es el presidente ejecutivo del grupo de medios especializado en conectar con el público digital 2btube. Una compañía que, desde que comenzó en 2014 en España, ha abierto oficinas en Miami y Latinoamérica y ha crecido con alianzas y nuevas divisiones hasta convertirse en líder en contenidos audiovisuales en español.

EMPRENDEDORES: De toda su trayectoria profesional, ¿qué es lo que más le ha aportado como empresario y como persona?

BASTIAN MANINTVELD: Trabajar con buenos mentores, equipos, socios, colegas, clientes y partners. Son una fuente de inspiración, de motivación y de crecimiento profesional y personal. 

Lleva muchos años emprendiendo, ¿qué le diría el Bastian de hoy al de hace 20 años? ¿Se siente un buen líder?

En el sentido de ser el primero en hacer las cosas y de pensar diferente, creo que soy buen líder. Soy mejor que hace 20 años, pero tengo mucho que aprender todavía. 

Me diría a mí mismo que son importantes las personas, el enfoque y el equilibrio. Y que no pasa nada por equivocarse, los errores sirven para aprender. 

¿Se considera un visionario o una especie de “gurú” del sector audiovisual y del marketing digital?

Para nada. Creo que soy innovador, que a veces tengo buenas ideas y poco miedo para ejecutarlas. No soy conformista y siempre estoy pensando en cómo podemos aportar valor como empresa.

¿En qué contexto y por qué decide fundar 2btube? La empresa que creó no tiene nada que ver a la multinacional que es hoy en día. ¿En qué ha cambiado y a qué se debe esta evolución?

La idea surgió porque yo veía como mis hijas, que en aquel momento tenían 12 años, ya no veían la televisión, sino contenidos online. Me pareció una gran una oportunidad porque se trataba de un cambio revolucionario en el modelo de consumo audiovisual. Lo hablé con mi amiga (ahora socia) Fabienne Fourquet y decidimos montar 2btube para aprovechar el hecho de que había grandes audiencias consumiendo contenidos digitales pero sin una gran industria alrededor en el mundo hispanoparlante. ¡Y hay 500 millones de personas que hablan español en el mundo!

La empresa ha cambiado mucho pero desde el principio hemos sido una multinacional, ya que en nuestro primer año inauguramos oficinas en España, EEUU y Latinoamérica

Hoy en día me enfoco en la parte internacional y en nuevos productos como 2bpay, un fintech para creadores de contenidos, que es donde está el crecimiento.

En América Latina tenemos a EnchufeTV, una de las 10 marcas digitales más potentes de la región, con más de 55 millones de fans. Hemos hecho un par de películas para cine (ahora en Netflix y HBO), una serie y un documental. Cuando empezamos éramos una agencia de representación de YouTubers. No era muy evidente en aquel momento que íbamos a crecer así, ¡pero ambición sí había!

“Decidimos montar 2btube para aprovechar el hecho de que había grandes audiencias consumiendo contenidos digitales pero sin una gran industria alrededor en el mundo hispanoparlante”.

Bastian Manintveld.

¿Cuáles han sido los puntos claves con los que 2btube ha conseguido impactar de manera innovadora en el sector del marketing digital? ¿Cuál es el área donde es realmente potente?

La clave ha sido, precisamente, no dejar nunca de innovar. Cuando creamos la empresa éramos los únicos en apostar, con ambición y determinación, por el sector de los influencers. Nadie más lo estaba haciendo a ese nivel en España o América Latina. 

Cada año nos embarcamos en nuevos proyectos, buscamos nuevos partners y oportunidades y eso ha hecho que diversificamos nuestros servicios para marcas y creadores; y que estemos siempre por delante de lo que va a ser tendencia. 

Somos una referencia del área del influencer marketing y la producción de contenidos que conectan con el público digital. Somos particularmente experimentados en los ecosistemas de YouTube y Meta.

Préstamos servicios profesionales y de marketing a cientos de empresas, clubs deportivos y marcas. Somos la apuesta perfecta para los clientes que quieren alcanzar a los millones de hispanoparlantes en las plataformas digitales.

“Cuando creamos la empresa éramos los únicos en apostar, con ambición y determinación, por el sector de los influencers”.

¿Qué le aconsejaría a una marca que no invierte actualmente en estrategias de marketing digital? ¿Qué se está perdiendo o qué puede ganar?

Por un lado, se está perdiendo a todo el público joven. Es una realidad que los menores de 30 años no consumen medios tradicionales y esa cifra de edad no hace más subir, porque la digitalización ha llegado para quedarse. 

Por otro, destacar que las estrategias de marketing digital son las únicas que son 100% medibles. Puedes saber los resultados de tus campañas a tiempo real, quién las ve, quién interactúa con ellas y, lo más importante, quién compra tus productos. A nivel creativo no hay límites y con respecto a los costes de inversión, son infinitamente menores a los del mundo offline en términos de rentabilidad. 

Vídeos compartidos, directos, influencers con cientos de miles de seguidores, comercio electrónico one-to-one mediante el live-shopping. ¿Cree que todavía queda mucho por hacer en este sector? ¿Qué está por venir en el marketing digital referente a formatos, tendencias…? 

Cada año nos surgen novedades que dan vuelcos al sector, ahora se llevan los vídeos cortos verticales; cuando hace unos años todo eran fotos y vídeos largo en formato horizontal; y todo apunta que el 2023 será el año en el que se implementen las opciones de live-shopping en todas las plataformas digitales.  

Las empresas tienen que invertir sus presupuestos de marketing allá donde esté su target; y sé que nosotros estaremos ahí, porque nos movemos allá donde vemos que va la audiencia, sin miedo a apostar por nuevas plataformas o a desarrollar nuevos servicios.  

¿Será 2023 un año de grandes hitos o tendrá un crecimiento sostenible?

Vivimos en una época muy complicada. Todo lo que he hecho en mi vida que ha merecido la pena, siempre conllevaba riesgo. Hay que ser ágil y creativo para identificar y adaptarte a las oportunidades. En una multinacional siempre hay crisis en alguna parte de la empresa. Ya estamos acostumbrados.

Creo que el mundo digital sigue creciendo y que hay muchas oportunidades para aportar valor al mercado. Por ejemplo, 2bpay, nuestra última apuesta es de fintech. Queremos ser la solución financiera para creadores de contenido digital en LatAm y España. Si lo hacemos bien puede ser el proyecto más grande que hemos hecho hasta ahora. 

Redacción Emprendedores