x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ashton Kutcher: de actor de Hollywood a inversor de éxito

El actor y modelo Ashton Kutcher lleva tiempo fuera del cine, pero no ha perdido el tiempo. Ahora, se dedica a emprender en el sector tecnológico y a la inversión ...

10/04/2021  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

De forma habitual, las estrellas suelen contar con varios negocios paralelos al cine con los que hacen trabajar su patrimonio. En el caso de Ashton Kutcher, el actor y modelo, retirado desde hace un tiempo de la gran pantalla, ha cambiado Hollywood por Silicon Valley.

Aunque su serie en Netflix, The Ranch, estrenó su última temporada el año pasado, la última película de Ashton Kutcher data de 2014, justo un año después de interpretar al fundador de Apple, Steve Jobs, en una de sus películas biográficas. Desde entonces, el actor y modelo decidió dejar las artes escénicas por un tiempo para convertirse en emprendedor e inversor.

Como inversor, la carrera de Ashton Kutcher no tiene ni un “pero”. En 2016 se unió al representante de Madonna para abrir un fondo de inversión, en el que participan muchos multimillonarios de Hollywood. Juntos, han transformado 30 millones de dólares en 250, apoyando en sus comienzos a empresas como Uber, Airbnb, Skype, Pinterest o Spotify… Casi nada.

Todo ello, gracias a un método algo atípico. “Evalúo las inversiones de acuerdo a dos vectores: ganancias y felicidad”, explicaba el propio Ashton Kutcher en su blog hace unos años. En este sentido, el actor evalúa si podrá conseguir multiplicar entre seis y diez veces su inversión en los diez años siguientes a su desembolso. Aunque, en ocasiones, se ha saltado esta regla debido a la importancia de la labor de alguna compañía en la sociedad.

La faceta emprendedora de Ashton Kutcher

El éxito como inversor de Ashton Kutcher es innegable, pero el actor también ha desarrollado durante los últimos años su faceta más emprendedora. El primero de sus negocios fue fundado en 2009 junto a su exmujer, Demi Moore, y tiene por objetivo la lucha contra la explotación infantil.

A través de un software, su herramienta, Spotlight, consiguió localizar a 6.000 víctimas de abuso infantil en solo seis meses. “La tecnología puede utilizarse para permitir la esclavitud, pero también para desactivarla. ¿Podemos diseñar unas herramientas mejores que las suyas para combatir lo que está sucediendo?”, explicó en una intervención en el Capitolio de Estados Unidos.

Ahora, su firma de capital riesgo ha hecho posible el lanzamiento de Community, una herramienta que permitirá a los artistas más destacados de la industria de Hollywood enviar mensajes de texto directamente a sus fans, de forma más íntima que las redes sociales tradicionales, como Instagram o Twitter.

De momento, el proyecto promete. Prueba de ello es que el propio Ashton Kutcher pronunciará un discurso en uno de los encuentros del sector tecnológico más importantes del mundo, Collision 2021. El evento dará voz a más de 400 oradores, entre los que destacan otras personalidades como Paris Hilton, Ryan Reynolds o Cindy Crawford.

Así pues, se puede afirmar que Ashton Kutcher ha cambiado a Hollywood por Silicon Valley durante los últimos años, algo raro en la industria del cine, pero más común en el mundo del deporte. En este sentido, grandes estrellas como Serena Williams o David Beckham son también destacados emprendedores e inversores, muchos de ellos con una vocación social muy similar a la del actor.