Karlos Arguiñano es uno de las caras más conocidas de la televisión española. El cocinero, de 72 años, lleva más de 20 años mostrando sus recetas en antena, donde su estilo gracioso y sencillo le han convertido en una auténtica estrella del mundo del espectáculo. Pero, además de su faceta televisiva, Arguiñano cuenta con un importante grupo de negocios que le han llevado a facturar alrededor de cinco millones de euros al año.
Como no podía ser de otra manera, muchos de los proyectos emprendedores de Karlos Arguiñano tienen que ver con la cocina. El chef vasco mantiene desde 1978 un hotel-restaurante en Zarautz, que ahora gestionan cinco de sus hijos. Además, otras de las grandes fuentes de ingresos del cocinero tienen que ver con los libros de recetas, cuyas ventas se han disparado durante la pandemia.
El primero de los libros de Arguiñano se publicó en 1992, bajo el título ‘El menú de cada día’. Desde entonces, el emprendedor ha publicado alrededor de 50 obras, donde muestra las recetas de los platos que prepara en sus programas, con un estilo sencillo que llama la atención de todos los públicos. Tanto es así, que su editorial actual, Planeta, ha tenido que reeditar por primera vez alguna de sus obras antiguas, ante la avalancha de lectores que querían cocinar con sus libros durante el confinamiento.
A pesar de su edad, Karlos Arguiñano no para. En ello también tiene que ver el equipo que ha formado alrededor de su productora, Bainet -que está detrás de otros programas de éxito, como Bricomanía, Hoteles con encanto o Decogarden-, que se dedica a los diferentes proyectos del cocinero. Además, de los libros, el restaurante y la televisión, Arguiñano montó en 1996 una escuela de cocina, de la que han salido grandes profesionales del sector.
Los negocios fuera de la cocina de Arguiñano
A pesar de que la actividad más característica de Karlos Arguiñano siempre ha sido la cocina, lo cierto es que también ha emprendido en otros sectores de la economía. Uno de ellos es el inmobiliario, donde su sociedad Irusta Gain factura alrededor de dos millones de euros anuales, con un beneficio neto superior a los 240.000 euros, según destaca el diario El Español.
Además, el deporte ha sido una de las pasiones que Arguiñano ha llevado al mundo de la empresa. Es patrocinador de equipos de motociclismo como Derbi o AGR, y es propietario de una empresa de pelota vasca, Baiko Pilota, que cuenta con un contrato de emisión con la televisión vasca de 1,3 millones de euros.
Por otro lado, Arguiñano tampoco ha descuidado su faceta más solidaria. El cocinero y emprendedor abrió en 201, junto a un colega de profesión, un comedor social en Perú, donde se reparten hasta 1.200 desayunos diarios para las personas que están pasando por un momento económico complicado.
Todas estas actividades reportan a Arguiñano una facturación millonaria. A través de sus compañías, el emprendedor vasco emplea a más de 250 personas, y parece que su capacidad de generar ingresos se mantiene intacta a sus 72 años. En esto, su carácter amigable y su ilusión palpable tienen mucho que ver.