x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Andy Jassy: los planes para Amazon del sustituto de Jeff Bezos

Tras la salida de Jeff Bezos del puesto de CEO de Amazon, Andy Jassy ocupará el cargo apostando por la continuidad en la estrategia de la compañía.

14/02/2021  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

La inesperada noticia del adiós de Jeff Bezos al frente de Amazon pillaba a todos por sorpresa hace apenas unos días. El fundador y CEO del gigante del comercio electrónico anunciaba que dará un paso al lado durante el tercer trimestre de 2021 y dejará la operativa diaria en manos de Andy Jassy, hasta ahora CEO de Amazon Web Services (AWS), la división de computación en la nube de la compañía.

En realidad, el nombramiento de Andy Jassy como nuevo CEO de Amazon responde a la confianza que Bezos tiene en este ejecutivo, que se incorporó a la compañía en 1997. Además de haber dirigido AWS, también se le atribuye la fundación de esta división, además del servicio de música del gigante del comercio electrónico, Amazon Music.

El nuevo CEO de Amazon tiene 53 años, apenas cuatro menos que Jeff Bezos, y fue criado en una familia judía en Nueva York. Se graduó con honores en la universidad de Harvard, para más tarde terminar un MBA en la Harvard Business School. En las primeras etapas de su carrera, trabajó como gerente de proyectos en una empresa de artículos de colección y fundó una empresa sin demasiado éxito.

Andy Jassy se unió a Amazon con tan solo 29 años como gerente de marketing, y su gran salto dentro de la compañía se produjo en 2003, cuando propuso al propio Bezos la creación de Amazon Web Services, una división que buscaba convertir en negocio la infraestructura que la compañía ya había desarrollado para crear su propio marketplace.

18 años después, Andy Jassy ha convertido AWS en una de las divisiones más potentes dentro de Amazon, y ha sido utilizada por muchas de las grandes compañías tecnológicas durante sus etapas iniciales. Airbnb, Slack o Netflix son buenos ejemplos de ello, pero también la CIA, que contrató los servicios de la compañía en 2012 para alojar parte de su infraestructura digital.

Los planes de Andy Jassy al frente de Amazon

Así, la llegada de Andy Jassy al despacho de CEO de Amazon no debería suponer grandes cambios en la estrategia del gigante del comercio electrónico. El ejecutivo está alineado por completo con la visión de Jeff Bezos, quien, no obstante, seguirá participando en la toma de las decisiones más importantes desde su nuevo puesto como presidente ejecutivo.

Sin embargo, una transición tranquila no quiere decir que Andy Jassy no vaya a enfrentarse a retos de peso al frente de Amazon. En los últimos años, la compañía no ha parado de investigar nuevas líneas de negocio, como la energía solar, el streaming -Amazon es la dueña de Twitch- o los propios servicios en la nube para empresas que ofrece AWS. El nuevo CEO deberá potenciar esta estrategia, con el consiguiente riesgo para la empresa.

Además, el liderazgo de Jeff Bezos desde la fundación de Amazon también ha sido un punto central en la historia de la compañía. Sus métodos y estrategias, que ha ido compartiendo a lo largo de los años a través de sus cartas a los accionistas, han sido toda una fuente de inspiración para inversores y emprendedores de todo el mundo. Por eso, Jassy deberá encontrar su sitio y no caer en la imitación de su antecesor para poder llevar a Amazon al siguiente nivel.