x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Los fracasos de Amancio Ortega en China

Inditex, la compañía fundada por Amancio Ortega, ha cerrado las tiendas de varias de sus marcas en el país asiático, y solo venderá a través de internet.

13/01/2021  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

A veces, incluso los grandes emprendedores como Amancio Ortega se equivocan. La compañía del empresario gallego, Inditex, ha cerrado las tiendas de sus marcas Bershka, Pull & Bear y Stradivarius en China tras no alcanzar los resultados esperados. A partir de ahora, los clientes chinos solo podrán comprar las prendas de estas marcas a través de internet.

En total, los cierres de la compañía de Amancio Ortega afectan a 93 tiendas en China -37 de Pull & Bear, 34 de Bershka y 22 de Stradivarius-, a las que se suman otras en Hong Kong y Taiwan. Los establecimientos cerrarán la persiana de forma definitiva a lo largo del mes de enero. A partir de entonces, la actividad de estas marcas en el país asiático se reducirá al canal online.

Los cierres responden a la estrategia que Inditex anunció el pasado mes de junio, cuando presentaron los resultados del primer trimestre. Ya entonces, la compañía de Amancio Ortega explicó sus intenciones de reducir los puntos de venta físicos hasta, al menos, los 6.700 en todo el mundo. Para ello, la mayor parte de establecimientos afectados se concentrarían en España -con unos 300 cierres- y China, donde deberían clausurar entre 340 y 400 tiendas. En este sentido, a los 93 locales que cerrarán sus puertas en China durante el mes de enero, se suman las 88 tiendas que Inditex cerró a lo largo de 2020 en el país.

Desde la sede de Inditex en Arteixo, explican que la nueva política de la compañía en el país asiático “permitirá que en China y Japón cadenas como Bershka, Pull & Bear y Stradivarius impulsen definitivamente la venta online«, uno de los aspectos que se vienen potenciando en los últimos años por los de Amancio Ortega.

La contratación de Pablo Isla, un acierto de Amancio Ortega

En este sentido, la contratación de Pablo Isla por parte de Amancio Ortega ha sido todo un acierto. El actual CEO de Inditex siempre ha puesto el foco en la transformación digital del grupo, y los resultados conseguidos en los últimos años le avalan. El plan de digitalización de la compañía cuenta con un presupuesto de unos 2.700 millones de euros, y la llegada de la pandemia no ha hecho más que potenciar el canal online de sus tiendas. Solo hasta el tercer trimestre, las ventas de Inditex a través de internet habían crecido un 75%.

Entre los próximos lanzamientos del sucesor de Amancio Ortega también se encuentra una nueva herramienta que permitirá a los clientes encontrar, a través de una app, la ubicación exacta del producto que buscan en la tienda o reservar espacio en los probadores para no esperar colas. De momento, la nueva herramienta está en fase de pruebas en 20 tiendas, aunque las intenciones del grupo pasan por extenderlo a todas las unidades de Inditex durante los próximos meses.

Así, los planes de Isla pasan por conseguir que el 25% de la facturación en 2022 proceda del canal online. Para ello, el cierre de algunas tiendas físicas y el crecimiento en el apartado logístico se plantea ahora como un proceso natural para adaptar Inditex a las demandas de los consumidores en la sociedad que queda después de la pandemia.