x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El “fenómeno Alcaraz” que convierte al joven tenista en un imán para las marcas

Tras ganar el Mutua Madrid Open, el joven tenista de 19 años se ha convertido en uno de los ídolos nacionales, algo que no ha pasado desapercibido para las grandes ...

13/05/2022  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

En apenas unas semanas, Carlos Alcaraz se ha convertido en todo un ídolo nacional. A sus 19 años recién cumplidos, el tenista ha ganado el Mutua Madrid Open tras pasar por encima de las grandes figuras mundiales, como son Rafa Nadal, Novak Djokovic o Alexander Zverev. Todo un logro que no ha pasado desapercibido para las marcas, que ya se pelean por contar con la imagen del murciano.

El estallido de Alcaraz como la joven figura del tenis mundial llega en un momento perfecto para el murciano. A sus 19 años, se encuentra en plena renegociación de su contrato con las dos principales marcas de su deporte: Nike y Babolat, quien también visten a Rafa Nadal. Y, a juzgar por los números del deportista, deberán rascarse el bolsillo para retener su imagen. En este sentido cabe destacar que Nadal cobra alrededor de 20 millones de euros anuales por ser la imagen de ambas compañías.

Además, el imparable crecimiento de Alcaraz en los últimos meses ha llamado la atención de la marca de relojes más icónica del mundo, Rolex. El murciano ha firmado un contrato con la compañía, del que aún se desconocen las cifras, para llevar sus modelos en las entregas de premios. Este acuerdo llama especialmente la atención, ya que la compañía suiza podría haber encontrado en el murciano al sustituto perfecto para otro de los grandes de la historia del tenis, Roger Federer.

Los valores de Alcaraz que llaman la atención de las marcas

El auténtico reclamo para las grandes marcas en el que se ha convertido Carlos Alcaraz no solo tiene que ver con sus recientes éxitos deportivos. Al igual que en su día ocurrió con Rafa Nadal, el tenista está siendo capaz de transmitir unos valores con los que pocas compañías no querrían contar entre sus filas.

Tal y como explica un experto en Cinco Días, Alcaraz transmite ser “un joven que disfruta con lo que hace, que no va presionado” y que no negocia el esfuerzo. Además, el joven tenista parece no olvidar sus humildes orígenes en El Palmar (Murcia), donde se le ha visto horas después de su triunfo en Madrid ofreciendo el trofeo a sus vecinos en el balcón del piso donde se crio con sus padres.

Pero estas no son las únicas similitudes entre el joven Alcaraz y su ídolo de la infancia, Rafa Nadal. El tenista es un diamante en bruto para las marcas, que le ven con una personalidad perfecta para influir en la sociedad. “Tiene una gran capacidad para aprender, a la vez que muestra humildad, algo que ha aprendido de su maestro y entrenador, Juan Carlos Ferrero”, explica Margarita Mayo, profesora y doctora en psicología y gestión empresarial del IE University.

El “fenómeno Alcaraz” que convierte al joven tenista en un imán para las marcas

Las claves del éxito de Alcaraz y Nadal que podrían servirte como emprendedor

El éxito de estos valores, que parece que Alcaraz tiene en común con Nadal, reside en que son una fuente de inspiración para todo el mundo. También para los emprendedores que trabajan cada día para levantar un proyecto, una carrera de fondo que guarda muchas similitudes con la de un deportista de primer nivel.

El primer ejemplo tiene que ver con la resiliencia. Rafa Nadal ya ha demostrado en numerosas ocasiones su capacidad para rehacerse de las condiciones adversas que han aparecido en su carrera, y parece que Carlos Alcaraz sigue el mismo camino. El murciano sufrió una lesión en el partido que le enfrentó al propio Rafa en Madrid, pero consiguió sobreponerse para terminar ganando el torneo unos días después.

Además, aunque el tenis es un deporte muy individual, tanto Nadal como Alcaraz han comprendido la importancia de rodearse de un equipo de primer nivel. En el caso de la joven estrella, decidió ponerse en manos del mítico Juan Carlos Ferrero, mientras que el manacorí eligió a Carlos Moyá como entrenador después de separarse de su tío Toni.

En definitiva, aunque todavía queda mucho para que Alcaraz se consolide como una leyenda del tenis y el deporte español, todo parece indicar que el tenista tiene las ideas claras y que podría ser un ejemplo de futuro.