x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El nuevo negocio de Adam Neumann, fundador de WeWork

Tras su polémica salida de WeWork, Adam Neumann regresa al ecosistema emprendedor con un nuevo negocio que quiere revolucionar el alquiler de pisos.

07/09/2022  Diego S. AdelantadoCasos de éxito

Hace menos de tres años, la carrera como emprendedor de Adam Neumann parecía haber llegado a su fin. Después de fracasar con la salida a bolsa de WeWork y de que la pandemia frenase de golpe el mercado de los espacios de oficinas, el israelí se vio obligado a abandonar la compañía que fundó en 2010 y que llegó a estar valorada en 47.000 millones de dólares.

Sin embargo, Adam Neumann ha regresado a la primera línea del ecosistema emprendedor de Silicon Valley tras fundar una nueva compañía, Flow. Se trata de un proyecto que busca revolucionar el mercado del alquiler de pisos y en el que Marc Andreessen, inversor de Facebook o Airbnb, ha depositado 350 millones de dólares.

Desde su salida de WeWork, Adam Neumann comenzó a comprar lotes de pisos en varias ciudades de Estados Unidos. En total, el emprendedor cuenta con una cartera de 4.000 viviendas en urbanizaciones con piscinas y espacios verdes para pasear. Ahora, las sacará al mercado del alquiler de pisos, un sector al alza en Estados Unidos tras el imparable crecimiento del precio de la vivienda, que hace imposible la compra para miles de personas.

De esta forma, Adam Neumann también cumple con uno de sus más antiguos proyectos. Cuando estaba en la universidad, hace alrededor de 20 años, el empresario ya presentó la idea de una empresa de coliving para jóvenes, aunque en aquel momento fue rechazada. Durante su época al frente de WeWork, también intentó lanzar una línea dedicada al alquiler de habitaciones, aunque tras su salida de la compañía el proyecto quedó en suspenso.

El nuevo negocio de Adam Neumann, fundador de WeWork

La historia como emprendedor de Adam Neumann, un éxito de ficción

La historia de Adam Neumann como emprendedor es una de las más llamativas en el ecosistema emprendedor de Silicon Valley. Tanto es así, que hace unos meses llegó a la ficción gracias a ‘WeCrashed’, una serie producida por Apple y que destaca las excentricidades del fundador de WeWork y de su esposa, Rebekah Neumann.

La serie tiene como protagonistas a Anne Hathaway y a Jared Leto, dos superestrellas que se han puesto en la piel de los fundadores de WeWork, que protagonizaron varios episodios muy polémicos durante los últimos años, como la filtración por parte de una empleada que mostraba cómo el conglomerado empresarial de los Neumann perdía 100 millones de dólares cada semana.

El matrimonio formado por Rebekah y Adam Neumann es una prueba de la burbuja en la que pueden vivir muchos emprendedores tecnológicos en Estados Unidos, así como de la importancia de saber comunicar para atraer a los inversores más potentes del mundo. Quizás esta es la clave del meteórico crecimiento de WeWork desde su fundación, en el año 2010.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. El gusto por el dinero y las propiedades faraónicas de los Neumann pesaba más que su faceta de emprendedores. Un ejemplo de ello es el momento en el que registraron la palabra ‘We’ para después vendérsela a su propia empresa por seis millones de dólares. Unas decisiones que llevaron al fracaso al emprendedor, y de las que deberá aprender en Flow para regresar al olimpo de Silicon Valley.