El evento reunirá a empresas y representantes de parques en unas jornadas que prestarán especial interés en ámbito de la organización 2.0. En esta edición y bajo el lema “Hacia el parque digital. Transformaciones que lideran” los más de 150 asistentes registrados debatirán sobre la implementación de estrategias online 2.0, tanto a nivel de gestión interna como en las relaciones con los clientes y mercados, así como su implementación en los parques científicos y tecnológicos, donde la aplicación de la organización digital puede mejorar aspectos tan importantes como la comunicación, la productividad, la colaboración o el aprendizaje, además de actuar como elemento incentivador para su implantación en las empresas de los parques y sus entornos.
Un total de 18 ponentes amenizarán las principales sesiones del evento que son: la transformación digital de los parques científicos y tecnológicos, las organizaciones que colaboran y la colaboración digital para la creación de valore de negocio.
El día 16 a las 11.00 h también tendrá lugar el acto de entrega de los Premios APTE a la mejor práctica en parques científicos y tecnológicos, galardón que otorga la Asociación para reconocer las mejores nuevas prácticas llevadas a cabo por las entidades gestoras de los parques en su ámbito de actuación.
Aprovechando la celebración de la Conferencia Internacional, el día 15 se celebrará una Asamblea General de la entidad, donde representantes de parques miembros de APTE se darán cita en sesión cerrada para tratar los principales temas que afectan a los parques científicos y tecnológicos españoles. Durante el evento se presentarán los datos estadísticos anuales que elabora la Asociación y que reflejan la evolución de los parques en 2014 en materia de empleo, facturación, creación de empresas, inversión en I+D, entre otros.
Durante la Asamblea también está prevista la elección del Parque Científico Tecnológico Avilés “Isla de la Innovación” como nuevo miembro a la Asociación. Se trata de un proyecto promovido por el Ayuntamiento de Avilés en colaboración con la Universidad de Oviedo.
La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) es una red de redes que actualmente cuenta con 68 parques miembros repartidos por el territorio español, y su principal objetivo es potenciar el desarrollo de estos espacios de innovación y contribuir a la difusión de sus actividades, la mejora de la innovación y la competitividad del tejido empresarial mediante la interrelación en los diferentes miembros y otros agentes del sistema español de innovación.
Si quieres asistir, puedes registrarte a través de http://www.aptevigo2015.com/