Después de presentar su idea, los futuros emprendedores y emprendedoras que integran esta edición del programa Convierte tu idea en negocio están ya en fase de formación. Zaragoza Activa, dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza lanzó la propuesta de buscar talento emprendedor y ha sido un éxito, 60 ideas llegaron a mediados de septiembre hasta el edificio de La Azucarera. Tras una concienzuda selección, en estos momentos son 25 las personas que han empezado la formación necesaria para convertir un concepto en un negocio real.
El calendario formativo en el que ya están inmersos los emprendedores supone la primera etapa de la Ruta ZAC, la ruta del emprendimiento municipal que Zaragoza Activa pone a disposición de la ciudadanía. En total, van a recibir un programa de formación totalmente gratuito con más de 120 horas repartidas en cinco bloques: modelo de negocio, marco jurídico legal, financiación y contabilidad, digitalización y comunicación y habilidades emprendedoras.
Por último, todos los participantes deberán presentar un plan de empresa como trabajo final del programa Convierte tu idea en un negocio. Es muy importante el periodo de acompañamiento que realiza Zaragoza Activa, con un marcado carácter personalizado. Cada empresa llega en una fase distinta y tiene un recorrido diferente. Primero se hace un diagnóstico y luego con la Ruta Zac se le ayuda a cada uno de tú a tú.
Con su plan de empresa y con todos los conocimientos adquiridos en el proceso de formación, los interesados en proseguir con su idea tendrán la posibilidad de integrarse en La Colaboradora, el ecosistema de emprendimiento colaborativo de Zaragoza Activa. Por otro lado, en función del tipo de proyecto a poner en marcha, se podrá desarrollar el prototipo en La Remolacha HackLab y formar parte de Made in Zaragoza, la red de economía creativa de Zaragoza.
Los proyectos que pueden hacerse realidad
Entre las veinte ideas que ya están en proceso de convertirse en un negocio encontramos un amplio abanico de posibilidades. Entre ellas hay proyectos tecnológicos y vinculados a las redes, propuestas con carácter turístico, educativo, de promoción de la salud, una tienda de productos a granel… La selección se ha basado en criterios de innovación, originalidad, viabilidad, sostenibilidad, creación de empleo, grado de impacto social, replicabilidad, escalabilidad y disponibilidad de asistencia. Listado de negocios participantes:
- CHALLENGE Tconectas: Programa socioeducativo y psicoterapéutico en salud mental infanto-juvenil a través de plataforma-app como espacio de encuentro digital y repositorio de recursos.
- Linkyjobs: Plataforma digital integral que persigue interconectar personas que quieran emprender con equipos que necesitan personal para formar empresas, así como facilitar su gestión a través de una oferta de externalización de servicios.
- NILE: Red de pequeños comercios que sirve de proyección de los mismos así como buscador de producto disponible en tiempo real.
- Corbacho Corbatas: Servicio de entrega de corbatas con el nudo ya elaborado, pudiendo hacer nudos clásicos, elegantes, incluso más extravagantes.
- VisitaZaragoza: Web para impulsar la oferta turística de Zaragoza.
- Art Aragón à la carte: Producto turístico consistente en experiencias gastronómicas para el mercado extranjero. Se combina el envío a domicilio de productos argoneses con un servicio posterior de catas culturales virtuales.
- Estudio de creación de música para audiovisuales de Zaragoza (ECMAZ). Estudio de composición y grabación enfocado a medios audiovisuales que pretende funcionar como red de colaboración para músicos de Zaragoza/Aragón.
- Ecoleo Plantación de crías de insectos aptos para el consumo humano.
- ¡APRENDE TU SALUD! Proyecto de formación en salud para centros educativos diferente, dinámica y novedosa.
- Ramble On Escuela de inglés con clases inspiradas en la vida real.
- AMéN studio Estudio de diseño dirigida a desarrollar proyectos relacionados con el diseño de producto así como con el diseño estratégico, servicios o UX.
- APP Sara Gascón Aplicación movil para conectar personas y empresas con intereses compartidos.
- Verbena del 88 Tienda online de papelería que se basa en productos sostenibles y km 0.
- Improve-E Aplicación web para aprender inglés en la que el estudiante puede seleccionar que destrezas adquirir, su nivel de dificultad y cantidad de horas a invertir al año.
- A granel “De ida y vuelta” Comercio de productos a granel y envases retornables con una amplia gama de compra doméstica de forma ágil y sin generar residuos.
- Como Antes Servicio de platos cocinados sin conservantes, ni colorantes y sin gases inertes con envase sostenible 100% reciclable.
- Capazos maños Canal en Youtube especializado en entrevistas a comerciantes y empresarios locales.
- Servicios de Asistencia Digital a Domicilio Servicio a domicilio personalizado para la realización de cualquier trámite online dirigido a aquellas personas que tienen dificultad de manejo con las TIC´s para la realización de trámites telemáticos.
- BeScience Diseño y desarrollo de contenido educativo gamificado con base tecnológica y experiencias de ocio con carácter innovador.
- CreArte. Empresa de expresión social dedicada a diseños únicos y exclusivos para ejecución de eventos.
Más información en este enlace.