x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El emprendimiento juvenil, motor de cambio hacia la recuperación económica en un mundo más inclusivo y sostenible

Iniciativas como la red Youth Business Spain juegan un papel fundamental en un ecosistema emprendedor cada vez más atomizado y disperso.

27/01/2022  Redacción EmprendedoresAyudas

Las consecuencias económicas de la pandemia de la Covid 19 han exacerbado la crisis mundial del desempleo juvenil, reduciendo aún sus oportunidades de encontrar un trabajo decente. Según el Banco Mundial, mil millones de jóvenes ingresarán al mercado laboral en la próxima década, y menos de la mitad de ellos encontrarán un trabajo formal y seguro.

Los principales organismos económicos como el FMI han señalado que la economía española será de la más castigada entre los países avanzados por la crisis derivada de la pandemia. En España, el desempleo provocado por la pandemia es el principal generador de desigualdad y pobreza. Entre los colectivos más afectados están los jóvenes, cuya tasa de desempleo llega al 55% y la desigualdad se ha incrementado 1,6 veces por encima de la media durante la pandemia.

Emprendimiento: palanca para la recuperación

El emprendimiento es una salida hacia un medio de vida decente para muchas de estas personas. Un camino profesional que puede ayudarles en la búsqueda de seguridad económica e independencia, transformando sus vidas y su futuro.  El espíritu emprendedor juvenil actuará como una palanca fundamental para la recuperación y la resiliencia económica. Será un motor de cambio para la construcción de un mundo más equilibrado, inclusivo y sostenible. 

Ante este escenario, organizaciones como Youth Business Spain juegan un papel fundamental en un ecosistema emprendedor cada vez más atomizado y disperso.  Youth Business Spain es una red de entidades sociales que apoyan a personas emprendedoras en el proceso de puesta en marcha y consolidación de sus ideas de negocios. Son el miembro en España de Youth Business International, una red global con presencia en más de 50 países de todo el mundo. Constituyen una comunidad de ¡conocimiento y de práctica que desarrolla programas y herramientas para mejorar los servicios de apoyo en autoempleo y emprendimiento.

Los servicios de apoyo de las entidades miembros de Youth Business Spain se articulan en tres áreas: Formación, Financiación y Mentoring con triple foco: la persona, el negocio y la consolidación.  Desde 2014 las entidades miembros de la red han atendido a más de 18.000 personas, apoyando en la puesta en marcha de más de 4.000 negocios y memorizado a más de 3.000.

Su estructura organizativa abierta a la incorporación de entidades que estén trabajando o quieran trabajar el emprendimiento juvenil les da una perspectiva única sobre el emprendimiento juvenil en nuestro país y en el mundo. 

Redacción Emprendedores