x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ya está abierta la convocatoria de la sexta edición de la aceleradora Órbita

Si tienes una idea innovadora, esta puede ser una de las seleccionadas para recibir la ayuda de este programa impulsado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón ...

22/03/2023  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras

Un 88% de las startups impulsadas por el programa Órbita se han consolidado y se han generado un total de 340 empleos directos.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) junto a la Diputación de Castellón, ya ha lanzado la convocatoria de la sexta edición de la aceleradora de proyectos empresariales Órbita.

Las incripciones están abiertas hasta el 5 de mayo de 2023 a través de la página web del programa y la duración de Órbita será desde el 1 de junio hasta 16 de noviembre. 

“En total, Órbita ha inyectado al tejido empresarial innovador de Castellón 500.000€ a través de los premios otorgados por el programa, ha generado más de 32 millones de euros de cifra de negocio y se han conseguido más de 21 millones de euros de financiación recibida por nuestras startups”, explicó el director CEEI Castellón, Justo Vellón durante el acto de presentación, el pasado 7 de marzo.

Incentivos muy atractivos

Otro valor fundamental del Programa Órbita son los beneficios o perks que ofrecen distintas compañías a las startups aceleradas, por un valor global de 160.000 euros por startup. Como nuevos incentivos destacan las alianzas en cuanto gestión y automatización de contratos, a través de Bounsel Flow, el software para gestionar transacciones online dirigido a startups a través de Beseif y los servicios de coaching para emprendedores de Wavveup.

El Programa Órbita conecta la inversión privada con proyectos escalables a través de estrategias ganadoras, que redundan en empresas más sólidas y robustas, con una trayectoria de crecimiento estructurada que se traduce en creación de empleo de valor añadido y por ende, en mayor riqueza para toda la provincia de Castellón.

Casos de éxito de ediciones anteriores

Algunos de los casos de gran éxito, acelerados por el CEEI y la Diputación de Castellón  a través de este programa son Guruwalk, ForVenues, Uphint, Next electric Motors, Mimoto Parking o Neocheck. En cuanto a los sectores empresariales que han conseguido un fuerte impulso en la provincia de Castellón destacan el legaltech, el foodtech, la sostenibilidad y economía circular, los videojuegos, la biotech y la salud, el turismo, la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad, el ámbito aerospacial o la industria 4.0.

“Las personas emprendedoras de Castelló están más que cualificadas para afrontar un futuro inmediato donde la competitividad se traducirá en nuevas formas de expresión económica con una visión sostenible, el equilibrio territorial, la igualdad de oportunidades y la diversificación empresarial”, asegura el diputado provincial de Promoción Económica, Ocupación y Relaciones Internacionales, Pau Ferrando.

 

Redacción Emprendedores