x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

España regresa a Web Summit para mostrar su emprendimiento tecnológico a Europa

España estará presente en Web Summit, la gran cita del emprendimiento europeo con un espacio ecléctico que aglutinará la innovación tecnológica española y donde las startups más disruptivas podrán reunirse ...

12/08/2021  Redacción EmprendedoresAyudas

España regresa al Web Summit. Dada la importancia que juega el emprendimiento tecnológico en la digitalización de la economía, España ha decidido apostar nuevamente -después del parón provocado por la Covid-19- por acompañar a las empresas emergentes a Websummit, la principal cita europea dentro del universo startup, que tendrá lugar en Lisboa del 1 al 4 de noviembre de 2021

Para celebrar el sexto aniversario de la presencia española en Websummit, ICEX España Exportación e Inversiones y Red.es desembarcarán en la capital lusa con una delegación española de empresas tecnológicas -en modalidad ALPHA y BETA- con el objetivo de impulsar la proyección internacional de las empresas de la economía digital.

En esta edición, España contará con un nuevo concepto de pabellón, con un diseño más rompedor, que comprende un anfiteatro para ponencias y encuentros institucionales y zona de reuniones para ofrecer un espacio a las empresas españolas participantes y sus potenciales socios e inversores, cuando las primeras no estén exponiendo. 

Asimismo, se reforzará la imagen de España como país a la vanguardia en el ámbito tecnológico y promocionará el conjunto de los sectores de la economía digital a través de la organización de eventos, en el marco de la feria o en paralelo, que se convertirán en la cita obligada para todos aquellos que quieran conocer qué está ocurriendo en el vibrante ecosistema español.  

La oferta española en Websummit contempla diversas modalidades: ALPHA -pensada para startups en fase inicial que buscan validación de producto/mercado, lanzar producto o escalar (fases pre-semilla y semilla, con financiación de hasta 1 millón de dólares)- y BETA, para aquellas que cuenten con un producto consolidado, con tracción y que busquen oportunidades de expansión –que facturen entre 1 y 3 millones de dólares-. 

Por último, para empresas, asociaciones y organismos que quieran visitar el congreso, existe la opción de adquirir un pase de visitante. 

Los interesados en conocer el contenido de esta propuesta de participacin pueden ampliar la información en este enlace.  La convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 20 de agosto para empresas expositoras, y hasta el 31 de octubre para aquellos que quieran asistir como visitantes.

La gran cita del emprendimiento digital en la UE

Web Summit se ha convertido en poco tiempo en el mayor evento relacionado con la tecnología de Europa. Con más de 70.000 visitantes en la edición 2019 -la última celebrada en modalidad presencial- provenientes de más de 163 países, Web Summit acogió a más de 2.150 empresas expositoras, 1.220 inversores, 1.200 ponentes y 2.500 periodistas.    

En su edición 2021 Web Summit tiene previsto atraer a las compañías líderes del sector de la tecnología, así como a empresas emergentes.

Algunos de los sectores que contarán con espacios identificados por vertical en este evento son autotech, cloud y SaaS, robótica, big data y analítica, marketing y publicidad digital, fash-tech, e-health, foodtech, diseño y creatividad, desarrolladores, música y tecnología, sostenibilidad y cleantech, deporte y tecnología, contenidos digitales, ciencia y tecnología, electrónica de consumo, blockchain, fintech e innovación. Asimismo, en la parte de contenidos, contará con 22 temáticas, repartidas por diferentes escenarios y con ponentes de primerísimo orden, en las que se debatirán las novedades y tendencias en los próximos años en cuanto a contenidos, coche conectado, Internet de las Cosas, datos masivos, electrónica de consumo, tecnofinanzas, ciberseguridad, inteligencia artificial o ciudades inteligentes.