Wayra , el hub de innovación abierta de Telefónica, ha inaugurado hoy su nuevo Wayra Tech Lab 5G con tecnología 5G de última generación en el corazón de Múnich. Como parte de su estrategia para transformar sus hubs en laboratorios tecnológicos, el Wayra 5G Tech Lab en la ciudad alemana ofrece ahora a las startups y a sus jóvenes fundadores la oportunidad de desarrollar nuevas e innovadoras aplicaciones 5G para los consumidores y la industria. Con su completo equipamiento técnico y su fácil accesibilidad para las startups este Lab es el primero de su clase en Alemania y, por tanto, totalmente único.
Telefónica Alemania/O2 proporciona una red de área de campus 5G de alto rendimiento para el Waura 5G Tech Lab. Mientras que las redes comerciales 5G actuales todavía se basan en la infraestructura 4G existente (5G non-standalone), Wayra y Telefónica Alemania/O2 proporcionan una red de área de campus que se basa puramente en el 5G (5G standalone). Solo el 5G standalone ofrece la baja latencia y las altas velocidades de datos necesarias para que las nuevas aplicaciones basadas en el 5G, como los juegos móviles o la realidad aumentada y virtual, logren todo su potencial. Telefónica Alemania/O2 utiliza frecuencias locales de 3,7 GHz para la red de área de campus, que la empresa ha solicitado y le ha sido asignada por la Agencia Federal de Telecomunicaciones. Como resultado, el Wayra 5G Tech Lab puede transmitir 5G con 100 MHz de ancho de banda, más de lo que dispone cualquier operador de red alemán para su red 5G comercial.
Telefónica/O2 y Wayra sacan las aplicaciones 5G del laboratorio
“Estamos abriendo el acceso a un futuro mejor y digital para los consumidores, las startups y la industria con nuestras soluciones de conectividad. Con el 5G, estamos impulsando la digitalización en Alemania y allanando el camino de la innovación tecnológica”, afirma Markus Rolle, director financiero de Telefónica Alemania/O2. “Mientras impulsamos la implantación de nuestra red 5G de O2 a nivel nacional, con la que ofreceremos el 5G a más del 30 por ciento de la población alemana para finales de año, permitimos además a las empresas dar el salto a una nueva era digital en sus centros de producción, logística e investigación con nuestras redes 5G privadas. Con el nuevo 5G Tech Lab nos aseguramos de que, junto con nuestro hub de innovación Wayra, estamos a la vanguardia del desarrollo de nuevas aplicaciones y modelos de negocio 5G. Esta inversión está dando sus frutos y juntos estamos sacando del laboratorio nuevas aplicaciones 5G para nuestros clientes y acercándolas a la vida cotidiana”.
Florian Bogenschütz, director de Wayra Alemania y responsable del nuevo 5G Tech Lab, añade: “Con el 5G Tech Lab estamos creando un lugar en el corazón de Múnich desde el que daremos forma al futuro digital. Permitimos a las startups y a sus fundadores explorar las posibilidades de la tecnología 5G y desarrollar nuevas aplicaciones con un valor añadido real para los consumidores y la industria. En la actualidad, no existe en Alemania una infraestructura comparable para las nuevas empresas cuyo acceso sea tan fácil y que esté equipada con un nivel técnico tan alto. Con nuestro 5G Tech Lab, las aplicaciones 5G pueden probarse en directo y trasladarse al uso comercial en la vida cotidiana. De este modo, estamos creando un espacio para innovaciones reales. Junto con Telefónica Alemania/O2, estamos asegurando 5G made in Múnich”.
Centro de experimentación para las startutps
Por su parte, Andrés Saborido, director global de Wayra, declara: “La apertura de este nuevo centro en Alemania supone un nuevo hito en la evolución de la estrategia de innovación abierta de Telefónica con la que queremos estrechar cada vez más nuestros lazos con los emprendedores. Es el primero de varios hubs de innovación de la red de Wayra que estamos transformando en laboratorios para que las startups prueben directamente la tecnología más puntera y desarrollar sus soluciones sobre las mejores infraestructuras de conectividad que les ofrece en exclusiva la compañía”, señala Andrés Saborido, director global de Wayra.
En la inauguración, varias startups del hub de innovación Wayra han hecho una demostración de las primeras muestras de 5G. La startup española YBVR permite a sus usuarios entrar en un partido de tenis en directo con la ayuda de unas gafas de realidad virtual (RV) y verlo desde diferentes ángulos. La startup Eyecandylab, por su parte, ha mostrado una plataforma de contenidos interactivos en streaming que utiliza la realidad aumentada (RA) para mejorar la experiencia, superponiendo otros contenidos animados de productos y entretenimiento sobre la pantalla en paralelo al vídeo. La aplicación también abre nuevas vías de ingresos, por ejemplo, a través de la publicidad televisiva medible y transaccional y los nuevos servicios de suscripción de entretenimiento con RA.
La startup Unmanned Life demostró la potencia de su plataforma de software Autonomy-as-a-Service que puede controlar varias flotas de drones y robots autónomos, aprovechando la potencia del 5G, la inteligencia artificial y el IoT para la industria 4.0 y las ciudades inteligentes. Durante la presentación, se lanzaron drones del 5G Tech Lab para realizar una misión autónoma de búsqueda y rescate en el laboratorio de I+D de Unmanned Life en Bruselas.
La startup Haltian mostró una réplica digital de un edificio de oficinas (el llamado gemelo digital) que utiliza sensores de IoT para medir factores como la temperatura ambiente, la calidad del aire y el movimiento en las salas en tiempo real y mostrarlos con detalle en una pantalla. La tecnología se utilizará en el futuro para la gestión inteligente de establecimientos y oficinas de planta abierta.
Aunque la red 5G standalone es principalmente una red de datos, el estándar también podrá utilizarse con los modernos smartphones del futuro.
El 5G Tech Lab 5G ya está abierto a todas las startups interesadas
Además de la red privada 5G standalone, el Wayra 5G Tech Lab 5G también cuenta con una red pública 5G non-standalone (4G/5G) que todas las startups y los clientes de O2 que visiten el laboratorio pueden utilizar de manera adicional.
El 5GTech Lab está abierto a todas las startups que quieran desarrollar o probar aplicaciones relevantes basadas en la infraestructura 5G. Las startups interesadas pueden solicitar una plaza en el laboratorio de Wayra Alemania. Toda la información sobre el Wayra 5G Tech Lab está disponible en este enlace .
Con la nueva red 5G en el Wayra 5G Tech Lab, Telefónica Alemania/O2 demuestra una vez más su amplia experiencia en la planificación, construcción y gestión de soluciones de conectividad 5G para empresas. Con este laboratorio 5G, la empresa es pionera dentro de la organización global del Grupo Telefónica y Wayra.
El año pasado, Telefónica Alemania/O2 ya construyó una red de área de campus 5G de alto rendimiento para el fabricante de automóviles Mercedes-Benz en Sindelfingen, que permite interconectar eficazmente máquinas e instalaciones de producción.