Últimas noticias: Adaptarse a tiempos convulsosRondas: Kuikads, Vixiees y SteryonSello calidad mejores despachos4 claves para controlar riesgos Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Vuelve #hack4edu en busca de soluciones educativas con IA para los más vulnerables

El hackathon internacional promovido por ProFuturo y la UPSA, con la colaboración de Cátedras Telefónica, abre el plazo de inscripción y se celebrará entre el 24 y el 27 de ...

07/09/2023  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

La próxima edición de #hack4edu, el primer hackathon híbrido, internacional y con propósito social dedicado a la educación digital, tendrá lugar entre el 24 y el 27 de octubre. Los detalles de la cuarta edición se presentan esta semana en México, uno de los países iberoamericanos que participan en la convocatoria desde sus inicios. El plazo para plantear retos, inscribirse como hacker o adherirse como universidad estará abierto hasta el 19 de septiembre.

Detrás de la iniciativa, que se desarrolla por cuarto año consecutivo, hay una triple alianza social, académica y empresarial. Sus creadores son ProFuturo, el programa de educación digital impulsado por Fundación Telefónica y la Fundación ”la Caixa” para reducir la brecha educativa en el mundo, la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), a través de la Facultad de Informática, y la Red de Cátedras Telefónica. 

IA para resolver los desafíos de la educación

#hack4edu nació en 2020, meses después de que la pandemia confirmara la importancia de la tecnología aplicada a la educación. Una de las novedades de esta nueva edición es el foco puesto en la inteligencia artificial como tecnología clave para resolver los desafíos que plantea la educación digital en los entornos más vulnerables del mundo.

Los participantes de #hack4edu optan a 7 premios que se dividen en dos categorías: Innovadora y Sénior. La Cátedra Telefónica ProFuturo-UPSA concede tres premios de 1.000 €, 700 € y 500 € a los tres mejores proyectos en la categoría Innovadora y dos premios de 1.000 € a los dos mejores en la categoría Sénior.

Asimismo, la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) otorga como premio dos matrículas gratuitas para el Título Propio de Experto en Big Data, una en cada categoría.

Más de 20 proyectos premiados

Las tres primeras ediciones de #hack4edu han reunido ya a ocho países, 16 universidades, 415 hackers y 115 retos propuestos.

En la primera edición (2020), el primer premio fue para Move4Learn, un proyecto de dinámicas de gamificación en el aula para combinar el aprendizaje con la actividad física. También fueron galardonados un prototipo para extender la herramienta de gestión de aprendizaje moodle con un chatbot que explica y resuelve dudas y ejecuta acciones de manera inteligente, y una app de préstamo e intercambio de apuntes.

La inclusión fue el denominador común de la segunda edición (2021). Entre los proyectos ganadores están Words4All, una app basada en el concurso de Pasapalabra que, valiéndose de tecnologías disruptivas como el reconocimiento de voz, actúa sobre el analfabetismo y fomenta el aprendizaje a través de la gamificación; y Hear4All, una app que traduce diferentes idiomas y dialectos al lenguaje de signos en tiempo real para mejorar la experiencia educativa de las personas sordas.

En la tercera edición (2022), los proyectos ganadores proponían soluciones para mejorar la salud mental de los docentes, reducir el abandono escolar por medio de los videojuegos y la realidad virtual o enseñar robótica en zonas rurales. El gran premio del jurado recayó en SmartChain, una app con tecnología blockchain para incentivar a estudiantes y docentes a completar retos académicos, dar clases o asistir a eventos.

En su cuarta edición los organizadores esperan que los participantes desarrollen prototipos donde la innovación sea la máxima protagonista. La inteligencia artificial, cuyo impacto en todas las esferas de la vida está provocando un cambio de paradigma tanto a nivel educativo como profesional, será el centro de atención a la hora de proponer y resolver los retos del hackathon. ¿Puede la IA abrir una ventana de oportunidades para los docentes, los niños y las niñas que más barreras se encuentran a la hora de enseñar y aprender? Esta será la gran pregunta a resolver.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir