x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Visa Innovation Program aterriza en España para impulsar startups fintech

El programa de Visa que abre su primera convocatoria en España hasta el próximo 12 de junio. La plataforma ofrece a sus participantes acceso a los mercados, clientes y productos ...

19/05/2022  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras

Visa, compañía líder en pagos digitales ha lanzado junto a la plataforma internacional Finnovating y la aceleradora de startups Hackquarters la primera edición en España de `Visa Innovation Program’. El programa tiene como objetivo apoyar el desarrollo y escalabilidad de las fintechs.

Desde 2018, este programa ha apoyado a medio centenar de fintech a conectar con entidades financieras y partners colaboradores de Visa, facilitando 45 pruebas de concepto o pilotos y acuerdos comerciales. Ya ha llevado a cabo tres ediciones anteriores en cada uno de los países en los que se ha desplegado hasta el momento: Turquía, Grecia y Bulgaria.

Hasta el próximo 12 de junio, las fintech que cuenten con soluciones y capacidades en el desarrollo de la nueva generación de medios de pago (crypto, blockchain, open banking…), que apoyen la digitalización de pagos de las pymes, que ayuden a hacer más eficientes nuevos flujos de pago (credenciales virtuales, desembolso de fondos…), o más sostenibles (movilidad urbana, pagos entre el ciudadano y la administración pública…) podrán enviar su candidatura para formar parte de las seleccionadas de esta edición. 

Seis meses de preparación intensa

De todas las candidaturas se seleccionarán entre 5 y 7 Fintechs, que se unirán al programa Visa Innovation Program. Durante un periodo de 6 meses se les facilitarán contenidos formativos, sesiones de mentorship, conexión con inversores, y encuentros con entidades financieras y corporaciones de otros sectores interesadas en explorar sus capacidades, así como oportunidades de colaboración conjunta. 

En palabras de Eduardo Prieto, Director General de Visa en España: “Estamos entusiasmados con traer a España este programa de la mano de Finnovating y Hackquarters, que tan buenos resultados ha tenido en otros países. Visa es una red de redes que facilita la innovación y la colaboración con instituciones financieras y fintech y a través de este programa queremos promover y potenciar ideas disruptoras de fintechs que impulsen la nueva generación de pagos digitales. Para ello, desde Visa les apoyamos con formación, visibilidad y acceso a nuestro ecosistema”.

El CEO de Finnovating, Rodrigo García de la Cruz, señala que este programa es una gran oportunidad para seguir potenciando la misión de la plataforma: “la meta número uno de Finnovating es forjar una relación sin límites entre las corporaciones y fintech, acelerando así la creación de grandes soluciones para el mundo de la tecnología y las finanzas. Poder hacer esto de la mano de Visa y Hackquarters, grandes líderes del mercado, definitivamente nos da un empujón extra y nos facilita de forma significativa el proceso. Tenemos ganas de ver las grandes cosas que haremos los tres juntos con el programa”.

Por su parte, desde Hackquarters, indican: “El mundo cambia día a día anticipándose a nuestras expectativas. En este mundo cambiante, las soluciones de pago y los nuevos modelos de negocio son cada vez más importantes. Junto con Visa, estamos entusiasmados de abrir la nueva era del Programa de Innovación de Visa en España apoyando soluciones que tocarán y cambiarán la vida de más usuarios en un futuro próximo y para impulsar las innovaciones en Fintech”.

Un programa con historia

Visa Innovation Program nació en 2018 y se ha convertido en un referente a nivel internacional tras lanzarse en países como Turquía, Grecia o Bulgaria, acumulando ya más de 500 Fintech solicitantes de Europa, Oriente Medio, Asia, Estados Unidos y América Latina. A lo largo de estas 3 ediciones, y con su cuarta en curso, un total 50 fintechs han participado, habiendo cerrado 45 PoCs (pruebas de concepto), proyectos piloto y acuerdos comerciales, entre otros.

Además, las fintechs participantes han conseguido recaudar más de 150 millones de euros de financiación tras su participación en el programa, ya sea de forma independiente o a través de las conexiones de los gestores del programa (Eleven, Crowdpolicy y Hackquarters).

En España, lanzarán este programa Visa en alianza con Finnovating, que proporcionará su conocimiento y acceso al ecosistema Fintech a través de su plataforma en constante crecimiento y Hackquarters, un acelerador de startups y socio de innovación corporativa con experiencia con más de 800 empresas en más de 100 países, que aportará su expertise en la identificación de oportunidades para las Fintech.

Redacción Emprendedores