Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cómo vender online

Barcelona Activa organiza el próximo 10 de mayo una jornada gratuita orientada a emprendedores y empresas que quieran conocer cómo la venta online puede ampliar su red de clientes y ...

19/04/2012  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

Si ya cumples con los requisitos para sobrevivir: un producto bueno, con demanda… ¿qué haces para crecer? Hay que confiar en acciones de comunicación y promoción… no sólo publicidad. Y luego está la expansión geográfica. Se puede conseguir la expansión internacional sin el problema relativo a la expansión geográfica. Se puede conseguir una expansión internacional sin el problema que acarrea una expansión geográfica: ayudas y promoción institucional para financiar los gastos.

¿Hay más opciones? Una es apostar por el comercio electrónico. Barcelona Activa organiza el próximo 10 de mayo, de 16.00 a 20.00 horas, en el Auditori Seu Central de Barcelona, una jornada orientada a emprendedores y empresas que quieran conocer cómo la venta online puede ampliar su red de clientes y hacer crecer su negocio. «Este evento», según los organizadores, «contará con una mesa redonda con varios casos de éxito reales y próximos nos permitirán estudiar diferentes escenarios donde la venta online permite crear nuevos modelos de negocio, internacionalizarse, o abrir un nuevo canal de venta».

Esta jornada contará con Sergio Balcells, director general de Glamourum.com, David Martin, CEO de Tradeinn.com, Ronan Bardet, CEO de Ecommerce GI, Albert Costa, CEO de Miscota.es y Digital.net, Lluis Serra, director general de Bricmania, Juan Cruz Aliaga, CEO de eMarketing, entre otros.

Si te interesa, puedes inscribirte pinchando aquí.

¿Por qué crecer? Para demostrar, por ejemplo, que un sector no ha madurado y que no se acaban las perspectivas de crecimiento; necesitad de atraer capital de inversores, mejora de la posición de la empresa en el mercado, evitar riesgo de sustitución e imitación de productos en el mercado.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir