Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Emprendimiento en el Valle del Cauca (Colombia)

Hasta el próximo 27 de marzo de 2016 hay plazo para que los emprendedores con potencial extraordinario que quieran fortalecer su idea de negocio  se inscriban en Valle E, el programa ...

14/03/2016  Redacción EmprendedoresAyudas
Compartir

El programa está enfocado en proyectos o empresas nacientes que tengan un potencial de crecimiento rápido, rentable y sostenido (CRRS), con un alto nivel de innovación y que en el futuro logren impulsar el crecimiento económico del Valle del Cauca con la generación de empleo, ingresos en ventas y su expansión nacional e internacional.

En Valle E pueden participar aquellos emprendedores que tengan un proyecto o empresa naciente entre los 0 y 3 años de operación, con un alto potencial de crecimiento para convertirse en una mediana empresa en poco tiempo y quienes aplican pueden estar constituidos o No como persona natural o jurídica ante alguna de las Cámaras de Comercio del Valle del Cauca.

Características de los emprendedores que buscamos:

Emprendedores que tienen tracción con sus proyectos. (Nos referimos por tracción a: Productos Mínimos Viables finalizados, Pruebas o testeos que demuestren una validación de mercado robusta, entre otros aspectos que le demuestren al comité seleccionador que el emprendedor está comprometido con su proyecto o emprendimiento.)

Donde el equipo emprendedor haya realizado o tenga presupuestado en el corto plazo realizar una inversión inicial de $50 millones en promedio.

Priorizan en temas de conocimiento, talento humano, gestión tecnológica, acceso a recursos de financiación/inversión y gobierno corporativo.

Que hayan vendido Desde cero (0) hasta cuatrocientos (400) millones de pesos.

Más información e inscripciones http://www.ccc.org.co/noticias/30150/valle-e-2016-la-nueva-generacion-de-emprendedores.html

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir