Omitir navegación
INICIO

/

ayudas

Clean Cities Spain ClimAccelerator busca soluciones para ciudades sostenibles 

La aceleradora especializada en sostenibilidad urbana abre nueva convocatoria –hasta el 1 de abril– en busca de soluciones innovadoras para las ciudades. 

Clean Cities Spain ClimAccelerator

La quinta edición de este programa de aceleración es una oportunidad única para las empresas emergentes deep-tech que quieren transformar las ciudades con sus soluciones innovadoras en áreas como información y datos, rehabilitación de edificios, espacios verdes, movilidad urbana o energías renovables. 

Clean Cities Spain ClimAccelerator está impulsado por la Universidad Politécnica de Madrid y apoyado por la principal agencia de innovación climática de Europa, Climate KIC.

Requisitos para participar

El programa busca startups en fase inicial con tecnologías disruptivas y escalables y un equipo comprometido de al menos dos personas. Además, las empresas deben tener una antigüedad menor de cinco años y su sede en la Unión Europea.

Las seleccionadas tendrán acceso a una mentoría de alto nivel, formación especializada en inversión y sostenibilidad, networking internacional y oportunidades de financiación para llevar sus proyectos al siguiente nivel.  Puedes presentar tu propuesta aquí antes del 1 de abril.

Startups como fuente del cambio

La última cumbre de Davos ha puesto en el foco del debate la contribución innovadora de las startups como fuente principal de soluciones a los retos actuales, especialmente los retos climáticos tan relevantes a los que se enfrenta nuestra sociedad. Por ello, participar en este programa supone una oportunidad única para que las startups aceleren su crecimiento conectando con actores clave del ecosistema.

Clean Cities potencia la colaboración entre emprendedores y expertos que comparten un profundo compromiso con la sostenibilidad. Este programa está diseñado para empoderar a estas empresas emergentes para que marquen la diferencia. 

Clean Cities Spain ClimAccelerator

Cuatro ediciones con la innovación

Cerca de cien startups de más de 18 países europeos han sido apoyadas dentro del marco de esta aceleradora en los últimos cuatro años, destacando su papel como actor clave en el ecosistema climático europeo. 

Con más de 27 millones de euros de financiación de media atraída por las startups, estas empresas están transformando sus ideas innovadoras en negocios internacionales escalables, demostrando que los desarrollos sostenibles también pueden tener un gran impacto. 

El ecosistema Clean Cities también ha apoyado la colaboración y ha trabajado como catalizador del ecosistema a través de una amplia red compuesta por empresas, instituciones públicas, inversores y agentes climáticos.

En los últimos cuatro años, más de 200 expertos han participado en la iniciativa en la que también han colaborado activamente diez instituciones públicas y 14 grandes empresas y fundaciones, destacando el valor de la co-creación y la construcción de ecosistemas en el emprendimiento climático. 

Recomendados

Cartela de presentación del ClimateLaunchpad

Redacción Emprendedores

Si tienes una startup o un proyecto de innovación verde de no más de dos años, esta es la oportunidad de llevarlo al segundo nivel. Apúntate al ClimateLaunchpad.

Clean Cities Spain ClimAccelerator 2024

Redacción Emprendedores

Cerca de 50 instituciones se dieron cita en el Demo Day de Clean Cities Spain ClimAccelerator, evento de referencia para el ecosistema climático europeo. 

emprendimiento rural

Redacción Emprendedores

Rural Spain ClimAccelerator nace de la mano de Innobound para impulsar la innovación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible en la España vaciada.

New Accelerator: Europa frente al cambio climático

Redacción Emprendedores

Este programa de emprendimiento de EIT Climate-KIC ha pasado de centrarse de proyectos individuales e inconexos a un enfoque multisectorial conectado que integrará a entidades como la Universidad Politécnica de Madrid, el puerto y la Universidad Politécnica de Valencia, La Pinada o Ferrovial, entre muchos otros.

VOLVER ARRIBA