UNICEF España y la escuela de negocios ISDI,a través de su aceleradora ISDI Accelerator, lanzan la cuarta edición de UNICEF Lab. Se buscan 10 proyectos disruptivos con sede en España o América Latina, que generen un alto impacto social positivo, sostenible y escalable.
La convocatoria estará activa en este formulario hasta el 9 de enero de 2022 a las 23:59h CET, y pueden presentarse propuestas que cumplan tres objetivos básicos: que puedan tener impacto social y/o sostenible, ser escalables con posibilidades reales de lanzarse al mercado y que aporten una solución duradera en el tiempo ante uno de los retos.
La prioridad será para los siguientes retos, pero toda idea innovadora es bienvenida:
- Nuevas formas de financiación para apoyo a la innovación social y causas sociales
- Protección y mejora del bienestar y la salud mental, especialmente, en la infancia y adolescencia
- Promoción y protección de los derechos digitales de la infancia y adolescencia
- Cambio Climático, Sostenibilidad y Medio Ambiente
- Innovación disruptiva y otras temáticas
Un jurado compuesto por expertos de UNICEF España, ISDI Accelerator y otras entidades referentes en la Innovación Social en España seleccionará a los diez mejores proyectos para entrar en el programa de aceleración. Diseñado y gestionado por ISDI Accelerator, tendrá una duración de dos meses e incluirá, entre otros beneficios, los siguientes:
- Formación tipo “bootcamp” de alto impacto: orientada a ayudar a los proyectos a ampliar sus conocimientos en las distintas áreas de negocio, entre otras, con un formato práctico y ponentes de organizaciones líderes, incluyendo UNICEF España e ISDI.
- Una aceleración exclusivade dos meses en un programa deslocalizado, que será atendido presencialmente u online según las recomendaciones sanitarias.
- Mentores de negocio y especializados: sesiones individuales con mentores de alto nivel, nacionales y/o internacionales, asignados a cada startup siguiendo una metodología personalizada y trabajando en necesidades reales para ayudar a sus proyectos a desarrollarse.
- “Sherpa” de UNICEF Comité Español: un experto clave que ayudará al participante, junto con la Dirección de Innovación, a entender mejor cómo funciona UNICEF, qué tipo de colaboraciones se pueden explorar y cómo hacerlas viables ágilmente.
- Premios para los 6 primeros clasificados y prioridad en mentoría extraordinaria de UNICEF España para aquellos proyectos con los que se identifiquen oportunidades estratégicas de acuerdo.
Los 1º, 2º y 3º tendrán:- Ampliación de mentorización en durante 2 meses (4 sesiones mentor seguimiento y 2 consultas mentores especializados)
- Team coaching: 2 sesiones para los fundadores del proyecto
- Ampliación de empleo de las perks hasta final 31/12/2002
- Posibilidad de desarrollo con ISDI Coders (según el grado de desarrollo del proyecto)
Los 4º, 5º y 6º tendrán:
- Ampliación de empleo de las perks hasta final 31/12/2002
- Programa de PERKS/por proyecto: servicios gratis o con un alto descuento incluyendo: servicios tecnológicos, de marketing, legal y talento, entre otros, proveídos por reconocidas empresas como Amazon, IBM, Stripe, etc.., gracias a los acuerdos desarrollados por ISDI Accelerator para todas las startups de su ecosistema. Estos servicios tienen un valor de aproximadamente hasta 400.000 €.
- Demo Day: al final del programa de aceleración, las startups presentarán presencialmente su proyecto en un evento de cierre en el que participarán diversos expertos tanto de UNICEF España e ISDI, como inversores privados y ejecutivos de grandes corporaciones. Dependiendo de las circunstancias sanitarias.
- Asesoramiento en la búsqueda de financiación adicional con inversores privados.
Fuera del programa previsto y en función del momento de desarrollo en el que se encuentren los proyectos y el valor estratégico para la contribución a la misión de UNICEF España se valorará el apoyo para la creación de pilotos o pruebas.
Los interesados pueden presentar sus proyectos fácilmente a través de este formulario online. Para más información acerca de la convocatoria entra en la web.
