En esta primera edición del reto de innovación abierta FIWOO-IoT, cuya convocatoria se lanzó el pasado mes de octubre, se ha proclamado ganadora la propuesta del Aula de Transformación Digital Fiware de la Universidad de Córdoba, con una solución enfocada a la accesibilidad en las ciudades.
FIWOO-IoT está orientado a las personas y a la creación de soluciones a través de la tecnología, ha sido organizado por Proxya– Secmotic y el Ecosistema SVQ Emprende en colaboración con la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).
Entre los objetivos del reto de innovación abierta se buscaba identificar y apoyar el desarrollo de casos de uso/verticales para sectores Agro, Industria, Ciudades, Puertos, Energía y Salud. Era clave el uso intensivo del IoT combinado con Inteligencia Artificial y aportar soluciones a desafíos existentes en la actualidad.
Se ha valorado que los casos de uso incorporarán a un usuario final en su diseño, desarrollo y posterior puesta en funcionamiento.
Menos ruidos y contaminación
La solución propuesta por el equipo del Aula de Transformación Digital Fiware de la Universidad de Córdoba está enfocada a la transformación de las ciudades, concretamente en un nuevo plan de movilidad para la mejora de la accesibilidad de los estacionamientos y con ello, reducir el volumen de tráfico, las emisiones de gas, la reducción de la contaminación acústica, los kilómetros viajados y el tiempo empleado.
Según esta propuesta, la mejora de las plazas de movilidad reducida ayudaría a la gestión de estos espacios y permitirían colocar de manera adecuada gran cantidad de vehículos para evitar la congestión. Además, mejoraría la reputación de ser una ciudad/instalación más ecológica y sostenible, mejorando la movilidad y la planificación urbanas.
Los premios para el proyecto elegido ganador del reto FIWOO – IoT son un Curso de formación sobre FIWOO, acceso premium a todas las funcionalidades de la plataforma FIWOO de manera totalmente gratuita, soporte premium dedicado y la posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración con Proxya para la comercialización del vertical/solución desarrollada.
FIWOO, constituida ya como empresa independiente y enfocada a facilitar la creación de soluciones inteligentes, es una Plataforma IoT no-code basada en FIWARE, y desarrollada por Emergya Grupo y Secmotic. Es una plataforma no-code horizontal, abierta, modular, escalable, robusta, segura, interoperable e integradora, cuyo objetivo es la gestión de aplicaciones y servicios IoT.