x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

¿Tienes un proyecto de movilidad urbana? Scale-up Programme te ayuda a despegar

El programa de escalabilidad y aceleración de startups con soluciones enfocadas a mejorar la movilidad urbana está dirigido por CARNET con el apoyo y financiación de EIT Urban Mobility. El ...

24/03/2023  Redacción EmprendedoresAyudas

CARNET es el hub de investigación sobre la movilidad del futuro impulsado por SEAT S.A., Volkswagen Group Innovation y la Universitat Politècnica de Catalunya · BarcelonaTech (UPC). Personas emprendedoras de toda Europa con soluciones innovadoras en el ámbito de la movilidad urbana podrán presentar ya sus candidaturas para la iniciativa Scale-Up Programme 2023 . Se trata de un programa financiado por el EIT Urban Mobility, una iniciativa del European Institute of Innovation and Technology.

La convocatoria estará abierta hasta el día 7 de mayo, tras la cual tendrá lugar una fase de evaluación que se alargará hasta el 12 de junio, cuando se desvelarán las 12 startups seleccionadas para pasar a formar parte del programa y recibir, a partir de entonces, todo el apoyo necesario para asegurar su progresión internacional y alcanzar sus objetivos empresariales.

A través de Scale-Up Programme, las startups seleccionadas obtendrán mentorías y formación empresarial individualizada de la mano de expertos del sector, así como acceso a inversores y a clientes potenciales para expandir sus proyectos y buscar nuevos mercados, ya que el programa les otorga acceso a sesiones de networking con representantes de ayuntamientos e industria para explorar la realización de pilotos. Adicionalmente, se les ofrece una mayor visibilidad a través de eventos internacionales de alto nivel como Tomorrow.Mobility (Barcelona, España), entre otros.

Mejorar la movilidad urbana de forma sostenible

Scale-up Programme es un programa de escalabilidad y aceleración de startups con soluciones enfocadas a la movilidad urbana dirigido por CARNET y desarrollado con la colaboración de partners europeos que cuenta con el apoyo y financiación de EIT Urban Mobility, centrado en proporcionar soluciones innovadoras para acelerar la transición de la movilidad hacia un sistema de transporte verdaderamente multimodal, integrado y centrado en el usuario.

Las startups que se presenten en esta edición deben estar relacionadas, de forma orientativa, con una de las siguientes áreas: Movilidad integrada, Infraestructuras de movilidad, Logística urbana sostenible, Reducción de la contaminación, Movilidad del futuro, Movilidad inclusiva, Movilidad y energía, Movilidad activa, Infraestructuras inteligentes, Creación de espacios públicos entre otros. Se trata por lo tanto de un programa enfocado cross-temático enfocado a la mejora de la movilidad en todos sus ámbitos.

Aire limpio y aparcamientos seguros para bicis

El paso por el programa de aceleración Scale-Up programme permite a las startups participantes expandir su negocio y alcanzar nuevas metas.

De anteriores ediciones destacan exitosas startups que han logrado un gran crecimiento como Meep, una plataforma de movilidad multimodal que junto a Aena lanzó una aplicación para conectar las distintas formas de transporte de la ciudad; Hopu, una startup recientemente adquirida por Libelium que desarrolla soluciones en el ámbito de la calidad del aire, ciudades inteligentes e infraestructuras; SOLUM, una startup que crea aparcamientos y estaciones de carga para la micromovilidad (bicicletas, e-bikes, e-scooters) de clientes particulares o empresas de sharing que necesiten que los usuarios aparquen o carguen sus dispositivos, y todo a partir de energía sola; o Vadecity, una solución catalana que implementa aparcamientos seguros para bicicletas y con posibilidad de carga de e-bikes, entre muchas otras.